Centro de Verificación Vehicular MOR-004 en Moroleón

Si su carro tiene que acudir a la verificación vehicular en Moroleón, una buena opción es el centro de Verificación Vehicular MOR-004, homologado por la Secretaría de Medio Ambiente de Guanajuato para llevar a cabo las revisiones de gases y seguridad mecánica en este estado.

Calendario de Verificación Vehicular MOR-004 (Moroleón)

Verificación Vehicular MOR-004 en Moroleón

Verificación Vehicular MOR-004 en Moroleón

Verificentro MOR-004 en Moroleón


Centro de Verificación Vehicular MOR-004 MOROLEON en Moroleón

Calcomanias en Guanajuato

  • Holograma 0: Los vehículos que consigan pasar el test de emisiones sin problemas mecánicos.
  • Holograma 1: Carros con convertidor catalítico, y superen el diagnóstico SDB.
  • Calcomanía 2: Rodados sin convertidor catalítico pero que superen el test de contaminantes.
  • Holograma 00: Es un holograma para carros recién comprados y que rindan por encima de 15 km/l.
Programa Hoy -No Circula-: Por salud ambiental se restringe transitar en la ciudad de México y el estado de México menos hologramas 0, 00 y EXENTO. las calcomanías 1 únicamente circularán un día a la semana y 2 sábados cada mes en base al último digito de matrícula.
Casos particulares: En Tlaxcala, Morelos, Hidalgo y Puebla usan las mismas excepciones que Ciudad de México. Igualmente aplica a Guanajuato, Querétaro y Michoacán para calcomanias 2, 00 o 0.

Cuando te acerques al verificentro en Guanajuato

Cuánto se paga

En Guanajuato, según el tipo, independientemente del resultado.
Precio holograma 0: $448
Coste de holograma 1: 358 pesos
Precio holograma 2: $358 pesos
Coste de calcomanía 00: $898 pesos

Requisitos para verificar en Guanajuato

Opcional; constancia anterior, tarjeta de Circulación del carro, o moto y sin multas, sin tenencias pendientes.

Sanción por verificar tarde

Multa de $1924 pesos.

Qué vehículos de Guanajuato tienen exencion

  • Motocicletas.
  • Motonetas.
  • Vehículos "demo".
  • Vehículos registrados como "Oldtimer".
  • Rodados a motor eléctrico.
  • Autos híbridos.
  • Máquinas de obra.
  • Carros con placa de traslado.
  • Coches con placa de discapacidad.

Horario de atención al público

Jueves, de 9hrs a 18:30hrs
Viernes, de 9hrs a 18:30hrs
Sábado, de 9hrs a 15hrs
Domingo, Cerrado
Lunes, de 9hrs a 18:30hrs
Martes, de 9hrs a 18:30hrs
Miércoles, de 9hrs a 18:30hrs

Mapa de Av. América 1038, El Progreso, 38870, Moroleón, Guanajuato, México

Opiniones sobre Centro de Verificación Vehicular MOR-004 MOROLEON

Ciudadano: Fred Noriega – Nota: 4 estrellas
Reseña: Cuentan con buen servicio y atención aunque podrían mejorar su proceso de registro. Normalmente la atención es rápida en cualquier día de la semana. Cuentan con un horario amplio entre semana, también abren los sábados. Aceptan pagos con tarjetas bancarias pero cobrarán una comisión del 3.5% + IVA, algo que no deberían hacer.

Ciudadano: Saul Moreno – Nota: 5 estrellas
Reseña: Excelente servicio, ya trajimos los dos vehículos y falta el de la camioneta. Es decir, 3, la chica con muy buena actitud y muy amable, todo muy bien la verdad. Estoy muy contenta de estar con ellos porque tienen un buen servicio.

R.E.P.U.V.E. / ¿Mi vehículo con placas de Moroleón es robado?

Si necesita el historial de su auto o motocicleta en Moroleón, y saber si ha sido robado o tiene cargas, desde «Centro de Verificación Vehicular MOR-004» (Oficinas de empresa en Moroleón) puede ver en el REPUVE de Guanajuato (Registro Público Vehicular de Moroleón).

Esta consulta en el Repuve se pueden hacer por internet, o ir a las oficinas del gobierno.

También podemos descargar el reporte en delegaciones y otras oficinas de la administración, al tener acceso al historial de los carros en Moroleón (México).

Más información sobre el Centro de Verificación Vehicular MOR-004 en Moroleón

¿Cuánto cuesta la multa de verificación en Guanajuato?

En Guanajuato, las multas por no cumplir con la verificación vehicular pueden variar dependiendo de la infracción cometida. Generalmente, las sanciones económicas oscilan entre $1,500 y $2,500 pesos. Es crucial que los propietarios de vehículos estén al tanto de estas tarifas para evitar contratiempos y gastos adicionales.

  • Multa por no presentar la verificación: $1,500
  • Multa por verificación extemporánea: $2,000
  • Multa por reincidencia: $2,500

¿Dónde hacer la verificación vehicular en Jalisco?

Si te preguntas dónde hacer la verificación vehicular en Jalisco, una de las opciones más recomendadas es el Centro de Verificación Vehicular MOR-004 en Moroleón. Este centro está diseñado para ofrecer un servicio eficiente y cumple con los estándares establecidos por las autoridades ambientales. Al verificar tu vehículo aquí, contribuyes a la reducción de emisiones contaminantes en el estado.

Además de Moroleón, existen otros centros de verificación en Jalisco. Algunos de ellos son:

  • Guadalajara
  • Tlaquepaque
  • Tlajomulco
  • Zapotlanejo

Recuerda que realizar la verificación vehicular es un trámite obligatorio que debe hacerse anualmente. Asegúrate de llevar contigo la documentación necesaria, como la tarjeta de circulación y comprobante de pago de tenencia, para agilizar el proceso.

¿Cuánto tiempo dura la verificación vehicular en Guanajuato?

La duración de la verificación vehicular en Guanajuato varía dependiendo del tipo de vehículo y del cumplimiento de las normas ambientales. En general, el proceso suele tomar entre 30 y 60 minutos si se presentan todos los documentos necesarios.

Es importante considerar los siguientes aspectos que pueden influir en el tiempo de verificación:

  • Tipo de vehículo: Los autos particulares pueden tener un tiempo distinto al de vehículos de carga.
  • Documentación completa: Presentar todos los documentos requeridos agiliza el proceso.
  • Condiciones de la unidad: Un vehículo en buen estado puede pasar más rápidamente la verificación.

¿Qué números verifican en GTO?

En el estado de Guanajuato, los vehículos deben someterse a un proceso de verificación vehicular que tiene como objetivo garantizar la reducción de emisiones contaminantes. Los números que se verifican corresponden a la terminación de la placa del vehículo, y son fundamentales para determinar el mes en que se debe realizar la verificación. Esto ayuda a mantener un control sobre la calidad del aire y el cumplimiento de las normativas ambientales.

Existen diferentes números de verificación que corresponden a los últimos dígitos de la placa. A continuación se presenta un listado con las terminaciones y su respectivo mes de verificación:

  • Terminación 1 y 2: Enero
  • Terminación 3 y 4: Febrero
  • Terminación 5 y 6: Marzo
  • Terminación 7 y 8: Abril
  • Terminación 9 y 0: Mayo

Es importante destacar que, además de la verificación regular, los vehículos que no cumplan con las normativas pueden ser sujetos a sanciones. Por lo tanto, mantener al día este trámite no solo es una obligación legal, sino también una contribución a la salud ambiental de la comunidad. Los propietarios de vehículos deben estar atentos a las fechas y asegurar que su vehículo esté en condiciones óptimas para pasar la verificación.

Otros módulos REPUVE, cerca de ti