Dirección de Catastro e Impuesto inmobiliario en Salvatierra
Para consultar el historial de su auto o motocicleta en Salvatierra, y checar si ha sido sustraido, desde «Dirección de Catastro e Impuesto inmobiliario» (Oficina de gobierno local) puede consultar en el REPUVE de Guanajuato (Registro Vehicular perteneciente a Salvatierra).
¿Mi carro con placas de Salvatierra es robado?
Esta consulta en el Repuve se pueden hacer telemáticamente, pero puede desplazarse a las oficinas.
También podemos descargar el reporte en gestorías y otras oficinas de México, al tener acceso al historial de los carros en Salvatierra (México).
Consulte el Repuve en Salvatierra
- Oficina de gobierno local
- Oficina: C. Benito Juárez 114-altos, Zona Centro, 38900 Salvatierra, Guanajuato, México
- Teléfono: +52 466 101 3468
- Web: –

Otras 2 formas de consultar
- Por teléfono 800-737-88-31 / L a S; 9:00H/19:00H D; 9:00H/15:00H
- App en ios/Android "ChecaAuto MX" / Descargando la aplicación oficial para iOS y Android.
No es obligatoria la inscripción en Guanajuato para rodados anteriores al año 2008, pero es mejor acudir a concesionarios cualificados cerca de Guanajuato para dar el reporte.
Documentación legal que me piden en el Repuve de Guanajuato
- Clave Única de Registro de Población.
- Identificación del carro o moto (N.I.V.).
- Placa del auto o moto de Guanajuato.
Trámites del Alta al RE.PU.VE.
- La factura de compra del auto o moto.
- Tarjeta de Circulación del carro, o moto de Guanajuato.
- Recibo de pago en Hacienda.
- Placa del vehículo de la consulta de Guanajuato.
- Clave Única de Registro de Población.
Debe llevar el original y copia de esta documentación.
3 Resultados de la consulta (Guanajuato)
"No denunciado"
Sin reportar por robo en la PGJ, no tiene cargas."Con expediente de recuperación" en Guanajuato
Rodado El auto o motocicleta está recuperado tras un robo, así lo reporta la Procuraduría de Justicia (Estado de Guanajuato)."Con reporte de robo"
En la Procuraduría de Justicia del Estado el carro está reportado por robo.A tener en cuenta, tras reportar, los registros de Guanajuato tardan de 24h a 48h en actualizar el estado del carro en el Repuve de Guanajuato.
La cantidad de carros robados en México es demasiado elevado en Guanajuato, incrementando los delitos cada año. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros dijo que, en Guanajuato, la sustración aumentó más de un 34% este último año.
¿Qué resultado lleva el historial Repuve?
- Datos de inscripción del auto en Guanajuato.
- Información técnica del carro.
- Datos del emplacamiento en Guanajuato.
- Estatus del carro: Si aparece como robado, si ha sido recuperado, ...

¿Cómo imprimo el Reporte en un fichero .pdf?
Podemos descargarse el fichero al instante en el estado, abajo a la derecha en el botón "Exporta a fichero PDF". Se abrirá la página del navegador con el fichero para descargar.

Vídeo Tutorial
Oficinas en Guanajuato, cerca de ti
Horario de oficina
Jueves, de 9hrs a 15:30hrs
Viernes, de 8hrs a 15:30hrs
Sábado, Cerrado
Domingo, Cerrado
Lunes, de 8hrs a 15:30hrs
Martes, de 8hrs a 15:30hrs
Miércoles, de 8hrs a 15:30hrs
Mapa de C. Benito Juárez 114-altos, Zona Centro, 38900 Salvatierra, Guanajuato, México
Opiniones de: Dirección de Catastro e Impuesto inmobiliario
Preguntas frecuentes sobre la dirección de Catastro e Impuesto inmobiliario en Salvatierra
¿Cómo puedo pagar el predial en línea en Salvatierra, Guanajuato?
Para pagar el predial en línea en Salvatierra, Guanajuato, debes seguir unos sencillos pasos. Primero, accede al sitio web oficial del Ayuntamiento de Salvatierra. Luego, busca la sección de Catastro e Impuesto Predial donde encontrarás la opción para realizar el pago en línea. Recuerda tener a la mano tu número de cuenta catastral.
Una vez en la plataforma, sigue estos pasos:
- Ingresa tu número de cuenta catastral.
- Verifica los datos de tu propiedad.
- Selecciona el monto a pagar.
- Elige tu método de pago preferido.
- Confirma la transacción y guarda el comprobante.
Este proceso te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales de manera rápida y segura.
¿Qué hace el catastro municipal?
El catastro municipal es una herramienta fundamental para la gestión del territorio en Salvatierra, ya que se encarga de la identificación, descripción y valoración de todos los bienes inmuebles dentro del municipio. Su función principal es mantener un registro actualizado que facilite la planificación urbana y el desarrollo sostenible.
Entre las principales funciones del catastro se destacan:
- Registro de propiedades: Incluye información detallada sobre terrenos y edificaciones.
- Valoración: Establece el valor catastral de los inmuebles, que es utilizado para el cálculo de impuestos.
- Control fiscal: Ayuda a las autoridades en la recaudación de impuestos inmobiliarios y en la lucha contra la evasión.
Además, el catastro municipal proporciona información valiosa para la toma de decisiones en políticas públicas, contribuyendo a un desarrollo urbano ordenado y equitativo. Su adecuada gestión es esencial para el crecimiento y bienestar de la comunidad salvaterrense.
¿Dónde se encuentra el avalúo catastral?
El avalúo catastral en Salvatierra se encuentra registrado en la Dirección de Catastro, donde se lleva un control detallado de todas las propiedades. Este registro es fundamental para la determinación del impuesto inmobiliario y se actualiza periódicamente para reflejar cambios en el mercado inmobiliario.
Para acceder a la información del avalúo catastral, se pueden seguir estos pasos:
- Visitar la oficina de la Dirección de Catastro local.
- Consultar el sitio web oficial del gobierno municipal.
- Solicitar información a través de canales de atención al ciudadano.
¿Qué es la oficina catastro?
La oficina de catastro es una entidad gubernamental encargada de la gestión y mantenimiento de registros relacionados con propiedades inmobiliarias. Su función principal es llevar un inventario detallado de los bienes raíces, lo que incluye su ubicación, dimensiones y características. Este registro es esencial para la administración de impuestos y para la planificación urbana.
Entre las principales funciones de la oficina de catastro se encuentran:
- Realizar levantamientos y actualizaciones topográficas.
- Establecer y mantener el valor catastral de los inmuebles.
- Facilitar información sobre la propiedad a los ciudadanos y autoridades.
- Colaborar en la elaboración de políticas de ordenamiento territorial.
Además, la oficina de catastro juega un papel crucial en la recaudación de impuestos inmobiliarios, ya que proporciona la información necesaria para determinar la base gravable. Esto no solo ayuda a las autoridades a generar ingresos, sino que también contribuye a un desarrollo urbano más ordenado y sostenible, beneficiando a la comunidad en su conjunto.