Consulta Ciudadana REPUVE / Gestoría Express
Disponemos de oficinas en varios estados mexicanos, prestando servicios de asesoramiento e impartición de cursos sobre trámites vehiculares para el ciudadano, ofreciendo explicaciones sencillas, utilizando fuentes profesionales (locales como internacionales), y prestando servicios gubernamentales y no gubernamentales.
Qué Trámites Vehiculares realizamos en Gestoría Express
Y así… hasta medio centenar de trámites publicados en la CONAMER (antigua COFEMER), del Registro Público Vehicular, especializándonos en los trámites dirigidos a «sujetos obligados», siendo estos trámites completamente gratuitos.
- Consultas al Repuve con placa, NIV, NCI o folio
- Alta de placas
- Historial de placas
- Verificación vehicular CDMX
- Verificación vehicular de EDOMEX
- Alta de placas en EDOMEX
- Baja de placas de EDOMEX
- Reemplacamiento
- Devolución de constancia de inscripción
- Reporte por Robos e Ilícitos
- Estimación de vehículos por versión y equipamiento
- Aviso de compra-venta en Semovi
- Reemplacamiento de EDOMEX
- Reposición de la Constancia de Verificación u Holograma
- Consultas al RAPI
- Refrendo
- Multas pendientes al Repuve
- Baja del Padrón de Sujetos Obligados
- Actualización de tarjetas en CDMX
- Cambio de propietario de EDOMEX
- Reimpresión de refrendos vehiculares
- Compraventa de coches usados en México
- Cambio de propietario CDMX
- Situación de impuestos, tenencia y refrendos
- Permiso para circular sin placas
- Importación y Regularización de «Autos Chocolate«
- Contratación de Seguros para autos en CDMX
Ofreceremos asesoramiento personalizado, consultas presenciales y online (por internet o telefónicas), así como esta web para ayudar a resolver las principales dudas sobre trámites vehiculares, ya que referenciamos documentación oficial y oficiosa sobre las habituales gestiones ciudadanas en la administración.
¿Cómo saber si mi vehículo es robado? / Consulte el Reporte Repuve
Para saber si mi auto es robado, realiza tu consulta ciudadana al Repuve y así conocer el estado de tu carro o moto, solo necesitas introducir el número de placa, NIV, NCI o folio de forma obligatoria, y así poder buscar su estado en los registros oficiales del REPUVE.
Es importante que, siempre que realice un trámite gubernamental lo tramite desde la página oficial autorizada del gobierno de México, compruebe que la URL contiene “repuve.gob.mx” (o que al menos termine en .gob.mx) para estar seguro que sus datos estén a salvo.
Debemos saber que otras entidades como gestorías, fabricantes, concesionarios, talleres y tiendas de recambios para automovil disponen de acceso y pueden realizar el proceso de consulta.
La AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz), así como la AMDA (Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores) ya avisaron al Gobierno Federal de la ineficacia del actual Registro Vehicular, ofreciendo un nuevo sistema del emplacamiento de vehículos.
¿Tengo chances de recuperar mi carro robado?
Si, si tu rodado está registrado en el R.E.P.U.V.E. es posible que se pueda recuperar, ya que dispone del chip electrónico (holograma) que ayuda a que las autoridades localicen facilmente el rodado.
Cualquier vehículo incautado por las autoridades policiales, una vez consultado su chip en el Repuve, avisará que su placa está reportada por su propietario en la Fiscalía General de Justicia del Estado).
Use este formulario para realizar su Consulta Ciudadana
Aviso importante: Nosotros NO almacenamos su información, pero los enviamos al R.E.P.U.V.E. (organismo titular de la base de datos pública) para realizar la consulta de libre acceso.
Dispone de más información en nuestra política de privacidad de datos, que debe aceptar y consultar en este formulario.
A veces, la web oficial del Repuve no responde, por lo que le recomendamos que, si este es el caso, continue en nuestra web para resolver sus dudas. Gracias.
Instrucciones paso a paso para obtener el Reporte Repuve
¿Qué información necesito para buscar en el Repuve?
Podemos buscar desde el formulario directamente por la placa del vehículo, pero también disponemos de una “búsqueda Avanzada” que nos permite buscar por:
- Número de placa: Sin espacios ni guiones.
- NIV: Número de identificación vehicular.
- Número de constancia de inscripción (NCI): Es el holograma (la calcomanía azul) situado en el parabrisas, chasis o puerta.
- Folio de constancia de inscripción: Bajo el código de barras del rodado (NCI o pegatina azul).
Aunque el Folio de constancia normalmente es visible, el nº de constancia no tiene por que aparecer necesariamente en el vehículo.
Diferencia entre Repuve Motos y Repuve carros ¿existe?
No hay diferencia, la información que se necesita para hacer la consulta es la misma, y los plazos de fabricación y obligaciones son los mismos y, por supuesto, el reporte es gratis.
¿Es el mismo reporte consulte por placa, NIV o constancia de inscripción?
La respuesta es sí, porque es igual comprobar con placas del auto, con el NIV o con la constancia de inscripción, mientras tratemos del mismo vehículo.
¿Cuándo debo consultar en el R.E.P.U.V.E?
Si queremos evitar problemas futuros, debemos obtener el reporte del vehículo, todas las veces que lo necesitemos, principalmente en estos 2 casos:
- Al adquirir nuestro carro o motocicleta de segunda mano o Cero Kilómetro: Este es el caso más importante para asegurarse de que la unidad no es es robada (espere 48h tras la compra, que es lo que tarda en actualizar la base de datos del REPUVE), y así evitar denuncias, incluso con acusación de participar en delitos.
- Tras el reemplacamiento: Realice la consulta con cada cambio de placas de su carro, para asegurarse que se ha registrado con los datos correctos, y que es correcta la regularización del vehículo.
¿Qué obtenemos en la consulta al Repuve?
El reporte obtenido desde el Repuve muestra el “estatus legal del vehículo” (su situación jurídica), ya sea de automovil o motocicleta.
Hay 3 posibles estados
RODADO SIN REPORTE DE ROBO
En la base de datos de la Procuraduría General de Justicia y en la OCRA no hay reporte de robo o recuperación para ese vehículo.
REPORTE DE RECUPERADO DE PLACA
El rodado fué robado y recuperado por la policia en algún momento, y así figura en la OCRA y la Procuraduría de Justicia de su estado.
VEHÍCULO REPORTADO COMO ROBADO
La información de la Procuraduría del estado refleja que, al momento de consultar el Repuve, el coche o moto figura como robado.
Además, se incluye un informe completo con toda la información acerca del vehículo en donde aparecen datos como la marca, tipo, clase, modelo, año, placa, número de puertas, versión o número de constancia de la inscripción, etc.
También hay datos técnicos como la cantidad de cilindros y ejes del vehículo, la planta en donde ha sido ensamblado, la fecha y hora de la inscripción, la entidad en donde se le puso la placa y otras observaciones de interés.
Teléfonos REPUVE
01-800 REPUVE-1 / 01-800 737 88 31
Horario: de lunes a sábado, de 9:00h a 19:00h y Domingo, de 9:00h a 16:00h
Descargar el pdf e Imprimir el reporte del REPUVE
Para poder descargar o imprimir el reporte del Repuve tienes que realizar los siguientes pasos:
- Cuando accedas a la página de consulta presiona el botón derecho del ratón para poder desplegar más opciones, y escoge “guardar como”.
- Ahora debes elegir una carpeta para guardar el archivo en la computadora para, a continuación, abrir el fichero pdf y elegir la opción de “Imprimir”.
- En el smartphone, se puede descargar el archivo directamente manteniendo presionada la pantalla durante unos segundos, y escogiendo la opción de “Descargar”.
Dudas Frecuentes al checar el Reporte
¿Cuánto cuesta la consulta al REPUVE?
Todos los trámites relacionados con REPUVE, desde la inscripción, consulta, renovación, actualización, baja, registro de avisos son completamente gratuitos.
Además, en las oficinas y entidades habilitadas para estos trámites, se dispone de toda la información y documentación necesaria para agilizar y resolver sus dudas en el menor tiempo posible.
¿Hay otra forma de saber si mi auto es robado?
De cara al ciudadano, la fiscalía de justicia también pone a disposición del público la web del RAPI (Registro de Automotores de Provenencia Ilícita), aunque este servicio solo reporta los matriculados en Ciudad de México.
Por eso es recomendable, si podemos, consultar el Rapi junto con el Repuve (ambos), para asegurarse de que todo se encuentra en orden y nuestro carro o moto tiene estatus legal.
¿Puedo corregir un error del Repuve por teléfono o email?
Si, pero el titular del vehículo debe llamar a los teléfonos 01-800 2154 744 o 5804 0299 / 5804 0000 extensión 12345 (zona metropolitana) identificando el dato erroneo, o puede remitir un email a repuve@secretariadoejecutivo.gob.mx explicando el problema e información incorrecta del registro para que el auto quede regularizado.
Actualizar la información de mi reporte Repuve
El interesado debe presentar personalmente en la oficina del Registro Público un escrito dirigido a la Dirección General del REPUVE indicando los no válidos y aportando pruebas de los correctos.
¿Qué ocurre si las placas de mi carro son falsas, sobrepuestas o adulteradas?
Si no has sido tú, debes recordar con quién realizaste el trámite de compra-venta, si fué un propietario individual o un concesionar o empresa, y exponer la situación a la Secretaría de Finanzas o Movilidad correspondiente.
¿Cuántos años de cárcel supone llevar placas falsas?
Según la ley Mexicana, el ciudadano que altere o modifique (sin el debido permiso de la autoridad) su placa, tarjeta de circulación, engomado u otro documento identificativo oficial del rodado (incluyendo remolques), será condenado a pena 4 a 8 años de carcel, y al pago de una multa 200 a 300 días de multa (Art. 243).
Recordemos que si conducimos un auto con placas falsas o modificadas la actual normativa de tránsito lo considera una falta, y supone multas que varían dependiendo del estado dónde se comete el delito.
¿Que multa me corresponde no por estar registrado en el REPUVE?
Las sanciones por no tener el vehículo registrado ante el REPUVE van de los 20 a los 50 salarios mínimos.
Documentación necesaria para darse de el Alta en el REPUVE
- La Factura del rodado (emitida legalmente por su concesionario o por contrato de vehículo usado).
- La Tarjeta de Circulación del estado del carro.
- Último justificante del pago a Hacienda.
- Placa del vehículo a la que se refiere la consulta.
- Identificación personal (CURP).
¿Cómo puedo darme de baja en el Repuve?
La documentación para la Alta, Baja o Modificación en el Registro Vehicular, se puede descargar de esta dirección oficial y, una vez requisitado, el sujeto obligado deberá remitirlo a la atención de la «Dirección General de Registro Público Vehicular» en esta dirección: América, 300, Colonia Los Reyes, Alcaldía Coyoacán, Código Postal 04330 (CDMX).
APP para Consultas generales al Registro Público Vehicular
La ciudadanía puede ingresar a www.repuve.gob.mx o enviar un correo electrónico a repuve@secretariadoejecutivo.gob.mx.
También dispone en su smartphone de la app oficial «ChecAuto MX«, para Google Play y Apple Store.
Vídeo explicativo del proceso de consulta gratuita
Estadísticas sobre delitos de Robo de vehículos en México
En México, en el parque vehicular, el año pasado se reportaron uno 170 robos de carros y motocicletas diarios, según datos de la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), esto supone unos 62.208 vehículos robados, de los cuales, casi el 45% fue recuperado (unos 27.980).
Los estados con más autos robados fueron el Estado de México (EDOMEX), Jalisco, Ciudad de México (CDMX), Guanajuato, Puebla y Veracruz, mientras que los municipios con más robos reportados fueron: Guadalajara, Ecatepec, Zapopan, Tlanepantla, Naucalpan y Culiacán.
Como curiosidad, las marcas de autos más robadas fueron Nissan (22%), GM / General Motors (14%), Volkswagen (8%), Honda (8%), Ford (5%) y Toyota (5%).
Entidades Federativas donde checar el estado de su rodado
Listado completo de gestorías, concesionarios, talleres mecánicos, organismos oficiales y módulos donde podemos hacer consultas de control vehicular.