Ayuntamiento de Acula
Si necesita el historial de su auto o moto en Acula, y saber si es robado o tiene penalizaciones, desde «Ayuntamiento de Acula» (Oficina de la Administración) puede ver en el REPUVE de Veracruz (Registro Público Vehicular en Acula).
¿Mi carro, con placas de Acula es robado?
Esta gestión se pueden hacer desde su pc, o vaya a la oficina para esta consulta ciudadana.
También puede descargar el informe en empresas y otras oficinas de la administración, al tener acceso al registro de los carros en Acula (México).
Consulte el Registro Vehicular en Acula
- Oficina de la Administración
- Dirección: 5 de Febrero SN, Centro, 95440 Acula, Veracruz, México
- Teléfono: +52 288 886 3120
- Web: –

Otras 2 maneras de hacer la consulta
- Por teléfono 800-737-88-31 / L-S 9.00-19.00 / Domingo 9.00-15.00
- App ChecaAuto MX / Instalando la app para iOS o Android.
No se necesita registrar el carro en Veracruz si el carro es anterior a 2008, pero es mejor acudir a entidades homologadas para informar.
Documentos necesarios en la consulta al Repuve de Veracruz
- Clave Única de Registro de Población.
- Número de identificación del vehículo (NIV).
- Placa del rodado de Veracruz.
Documentos necesarios para el alta en R.E.P.U.V.E.
- La factura de compra del auto o moto.
- Tarjeta de Circulación del carro, o moto de Veracruz.
- Justificante de pagar a Hacienda.
- Placa del rodado de Veracruz.
- Identificación personal (Curp).
Aporte los originales y sus copias.
Qué muestra el Reporte (Veracruz)
"No reportado como robado"
No tiene reporte en la P. de Justicia del Estado, sin cargas legales."Se recuperó tras robo" en Veracruz
Rodado Carro robado y luego recuperado por las autoridades, en la Procuraduría de Justicia (Estado de Veracruz)."Reportado"
En el registro de la Procuraduría de Justicia aparece actualmente como robado ese vehículo.Importante, tras reportar, la autoridad de Veracruz puede tardar hasta 2 días en refrescar el estado del automóvil en el registro público de Veracruz.
El nº de vehículos con robo en México es notablemente elevado en Veracruz, incrementándose los robos cada año. La AMIS informó que, en Veracruz, la sustración aumentó más de un 10% este pasado año.
¿Qué información refleja el Reporte del REPUVE?
- Inscripción del vehículo en Veracruz.
- Características del vehículo.
- Datos del emplacamiento en Veracruz.
- Estatus del carro: Si aparece como robado, si ha sido recuperado, ...

¿Cómo descargar el Repuve en un fichero .pdf?
Se puede bajarse el fichero al instante en el estado, abajo a la derecha en el botón "Exportación a Pdf". Se abrirá la página del navegador con el fichero a imprimir o descargar.

Tutorial en Vídeo
Registros Repuve en Veracruz... cerca de ti
Horario de oficina
Viernes, de 7:30h a 21:30h
Sábado, de 7:30h a 21:30h
Domingo, de 8h a 20h
Lunes, de 7:30h a 21:30h
Martes, de 7:30h a 21:30h
Miércoles, de 7:30h a 21:30h
Jueves, de 7:30h a 21:30h
Cómo llegar a 5 de Febrero SN, Centro, 95440 Acula, Veracruz, México
Opinión de Ayuntamiento de Acula
Ciudadano: Maria Jose Vergara – Nota: 2 estrellas
Opinión: No sirve para nada doña gabi
Ciudadano: Emmanuel Ruiz Ricardez – Nota: 5 estrellas
Opinión: ambiente de tranquilidad y bonito
Preguntas relacionadas sobre el Ayuntamiento de Acula
¿Cuántos habitantes tiene Acula, Veracruz?
Acula, un municipio ubicado en el estado de Veracruz, cuenta con una población aproximada de 6,500 habitantes, según los datos más recientes del INEGI. Este número puede variar ligeramente en cada censo, reflejando el crecimiento y los cambios demográficos de la región.
Entre las características demográficas de Acula, se destacan los siguientes aspectos:
- Composición familiar: La mayoría de los hogares están compuestos por familias nucleares.
- Edad promedio: La población se caracteriza por tener una juventud significativa, con un alto porcentaje de habitantes en edad escolar.
- Empleo: La economía local depende en gran medida de la agricultura y el comercio.
¿Quién gobierna el Ayuntamiento de Veracruz?
El Ayuntamiento de Veracruz es gobernado por un presidente municipal, quien es elegido por voto popular cada tres años. Este líder es responsable de la administración y gestión de los servicios públicos, así como de la implementación de políticas que beneficien a la comunidad. Actualmente, el cargo está ocupado por un representante de un partido político que obtuvo la mayoría de los votos en las últimas elecciones.
Además del presidente municipal, el Ayuntamiento está compuesto por un cabildo, que incluye regidores y síndicos. Estos miembros tienen la tarea de colaborar en la toma de decisiones y garantizar la representación de distintas áreas y sectores de la población. La estructura del cabildo se conforma de la siguiente manera:
- Regidores: Representan a diferentes colonias y zonas del municipio.
- Síndicos: Se encargan de asuntos jurídicos y de supervisar la correcta administración de los recursos.
¿Qué es el ayuntamiento de la ciudad?
El Ayuntamiento de Acula es el órgano de gobierno local que se encarga de la administración y gestión de los asuntos públicos de la ciudad. Su función principal es garantizar el bienestar de los ciudadanos a través de la implementación de políticas públicas y servicios esenciales.
Entre las principales responsabilidades del Ayuntamiento se incluyen:
- Gestión de servicios públicos: agua, electricidad, y recolección de basura.
- Desarrollo urbano: planificación y ejecución de obras y espacios públicos.
- Seguridad ciudadana: coordinación con las fuerzas del orden para garantizar la seguridad.
- Promoción cultural: organización de eventos y actividades para fomentar la cultura local.
¿Cómo está integrado el Ayuntamiento de Veracruz?
El Ayuntamiento de Veracruz está compuesto por diversas autoridades que se encargan de la administración municipal. La estructura básica incluye al Presidente Municipal, quien es el encargado de dirigir las políticas y acciones del gobierno local. Además, cuenta con un Cabildo, que está formado por regidores y síndicos, quienes representan a la ciudadanía y colaboran en la toma de decisiones.
Dentro del Ayuntamiento, se pueden identificar diferentes direcciones y áreas que se ocupan de diversas funciones administrativas y de servicio a la comunidad. Estas son algunas de las áreas más importantes:
- Dirección de Desarrollo Urbano
- Dirección de Servicios Públicos
- Dirección de Protección Civil
- Dirección de Cultura y Educación
El funcionamiento del Ayuntamiento se rige por un marco legal que establece las atribuciones y responsabilidades de cada uno de sus integrantes. Esto asegura que las decisiones se tomen de manera transparente y eficiente, fortaleciendo así la confianza de la ciudadanía en su gobierno local. La participación ciudadana es también fundamental, ya que permite que los habitantes de Veracruz se involucren en el desarrollo de su comunidad.