Centro de Verificación Vehicular ACA-003 en Acámbaro
Para que un carro pase la Verificación vehicular en Acámbaro (Guanajuato), tiene que acudir a un Centro de verificación Vehicular cercano, como el Centro de Verificación ACA-003 en Acámbaro.
Estos centros-taller son servicios homologados por la Secretaría de Medio Ambiente de México para hacer las comprobaciones mecánicas necesarias para garantizar la seguridad de los autos, y para comprobar si cumplen con la normativa de emisión de gases y humos.
Calendario de Verificación Vehicular ACA-003 en Acámbaro (Guanajuato)

Calendario de Verificentro ACA-003 en Acámbaro, Guanajuato
Taller de Verificación Vehicular en Acámbaro
- Servicio de Revisión Vehicular de Acambaro (Verificentro)
- Ubicado en: México 51, Zona Centro, 38600, Acámbaro en Guanajuato
- Teléfono: +52 417 172 1918
- Web: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/verificacion-vehicular

Tipos de Constancias en Guanajuato
- Tipo 0: Los rodados que pasen el test de emisiones sin problemas mecánicos.
- Tipo 1: Coches con convertidor catalítico, y superen la prueba de emisiones.
- Calcomanía 2: Vehículos sin convertidor catalítico pero que logren superar la prueba de emisiones.
- Tipo 00: Es un tipo para carros recién adquiridos y rendimiento de más de 15 kilómetros por litro.
Hoy no Circula: Por calidad del aire se impide circular en CDMX y el estado de México a excepción hologramas 0, 00 y EXENTO. Los hologramas "1" solo podrán circular 24 horas a la semana y 2 sábados al mes dependiendo del último número de matrícula.Acuerdos: En Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Puebla se aplican las mismas limitaciones que Ciudad de México. Igualmente aplica a Guanajuato, Michoacán y Querétaro para calcomanias 0, 00 o 2.
Antes de acercarte a tu verificentro de Guanajuato
Precio de la verificación
En Guanajuato, según el holograma, da lo mismo lo que resulte.Precio tipo 0: $448
Coste de tipo 1: 358 pesos
Precio calcomanía 2: 358 MXN
Coste de holograma 00: 898 pesos
Qué necesito para verificar en Guanajuato
Opcional; anterior constancia, tarjeta de Circulación del carro y sin deudas.Sanción por fuera de plazo
Sanción de 1924 pesos.Qué coches de Guanajuato están exentos
- Motos.
- Ciclomotores.
- Rodados "de exposición".
- Carros llamados "Vintaje".
- Coches eléctricos.
- Rodados híbridos tipo 1 y 2.
- Máquinas de obra.
- Rodados para trasladistas.
- Coches para discapacitados.
Horario del Verificentro
Jueves, de 9hrs a 18hrs
Viernes, de 9hrs a 18hrs
Sábado, de 9hrs a 14hrs
Domingo, Cerrado
Lunes, de 8hrs a 18hrs
Martes, de 8hrs a 18hrs
Miércoles, de 8hrs a 18hrs
Mapa de México 51, Zona Centro, 38600, Acámbaro, Guanajuato, México
Opiniones sobre Centro de Verificación Vehicular ACA-003
Ciudadano: Yo mero – Nota: 5 estrellas
Reseña: Personal muy eficiente y amable limpio y cuenta con las medidas de higiene recomendado
Ciudadano: Saul Soto – Nota: 5 estrellas
Reseña: Muy buen servicio y atención de todo el personal.
Repuve: ¿Mi carro con placas de Acámbaro es robado?
Para consultar el historial de su carro o moto en Acámbaro, y saber si ha sido robado o tiene cargas, desde «Centro de Verificación Vehicular ACA-003» (Servicio de alquiler de coches y Taller de Medio Ambiente) puede descargar en el REPUVE de Guanajuato (Registro Público Vehicular de Acámbaro).
Esta gestión se pueden hacer por internet, o puede personarse en las oficinas.
También podemos ver el reporte en gestorías y otras oficinas del estado, al tener acceso al registro de los carros en Acámbaro (México).
Preguntas relacionadas sobre el Centro de Verificación Vehicular ACA-003 en Acámbaro
¿Cuánto cuesta la verificación en Guanajuato en 2025?
En 2025, el costo de la verificación vehicular en Guanajuato se ha establecido en 1,600 pesos para vehículos particulares. Este monto puede variar dependiendo del tipo de vehículo y su antigüedad. A continuación, se detallan los precios por categoría:
- Autos particulares: 1,600 pesos
- Transporte público: 2,000 pesos
- Vehículos de carga: 2,500 pesos
Es importante considerar que la verificación es un requisito fundamental para circular en la entidad, y cumplir con este trámite contribuye a la reducción de emisiones contaminantes y al cuidado del medio ambiente.
¿Cuándo me toca verificar el calendario de Guanajuato 2025?
Para saber cuándo te toca verificar en el Centro de Verificación Vehicular ACA-003 en Acámbaro durante el año 2025, es fundamental consultar el calendario de verificación del estado de Guanajuato. Este calendario establece las fechas según la terminación de la placa de tu vehículo.
Las fechas de verificación se distribuyen de la siguiente manera:
- Terminación de placa 1 y 2: enero y febrero
- Terminación de placa 3 y 4: marzo y abril
- Terminación de placa 5 y 6: mayo y junio
- Terminación de placa 7 y 8: julio y agosto
- Terminación de placa 9 y 0: septiembre y octubre
Es recomendable realizar la verificación con anticipación para evitar contratiempos y cumplir con las normativas ambientales. Recuerda que la verificación es un requisito indispensable para circular legalmente en las vías del estado.
¿Cómo hacer una cita para la revisión vehicular en Guanajuato?
Para hacer una cita para la revisión vehicular en Guanajuato, puedes seguir un proceso sencillo y rápido. Es recomendable visitar el sitio web oficial del gobierno del estado, donde encontrarás la opción para programar tu cita en línea. Asegúrate de tener a la mano los datos de tu vehículo y tu identificación.
Los pasos para realizar la cita son los siguientes:
- Ingresa al portal de citas del Centro de Verificación Vehicular.
- Selecciona la opción de «Agendar cita».
- Completa el formulario con la información requerida.
- Confirma la fecha y hora elegida y guarda el comprobante.
¿Qué precio tiene la verificación vehicular en Guanajuato?
El precio de la verificación vehicular en Guanajuato varía dependiendo del tipo de vehículo y del centro de verificación. En general, los costos oscilan entre $400 y $800 pesos. Es importante que los propietarios de vehículos consulten las tarifas específicas en el Centro de Verificación Vehicular ACA-003 en Acámbaro para obtener información precisa.
Además del costo de la verificación, los propietarios deben tener en cuenta otros factores que pueden influir en el precio, tales como:
- Tipo de vehículo: Automóviles, camionetas, motos, etc.
- Año de fabricación: Algunos vehículos más viejos pueden tener tarifas distintas.
- Servicios adicionales: Algunas verificaciones pueden ofrecer servicios complementarios como el diagnóstico mecánico.
Es recomendable realizar la verificación vehicular dentro de los plazos establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para evitar multas. Los costos de verificación pueden ajustarse anualmente, por lo que es aconsejable estar al tanto de cualquier cambio en las tarifas publicadas por el gobierno estatal.