Centro de Verificación Vehicular SVT001 en Salvatierra
Cuando tenga que acudir con su carro a un verificentro en Salvatierra (para hacer la prueba de humos y contaminantes), puede acudir al Centro de Verificación Vehicular SVT001 de Salvatierra donde, además, podrá realizar una revisión mecánica de su vehiculo, y así cumplir con la normativa de la Secretaría de Medio Ambiente.
Calendario de Verificación Vehicular de Romite ROM-01, en Romita

Centro de Verificación Vehicular SVT001 en Salvatierra Guanajuato
Visite el verificentro de Salvatierra
- Verificación Vehicular SVT001 / Taller de automóviles Salvatierra
- Ubicado en: Miguel Hidalgo 1007, Zona Centro, 38900 Salvatierra, Guanajuato, México
- Teléfono: +52 466 663 7920
- Web: https://smaot.guanajuato.gob.mx/

Tipos de Verificación en Guanajuato
- Calcomanía 0: Los rodados que pasen el test de contaminantes sin problemas mecánicos.
- Calcomanía 1: Carros con catalizador, y pasen el test de emisiones.
- Calcomanía 2: Rodados sin convertidor catalítico pero que consigan pasar la prueba de humos.
- Holograma 00: Es un holograma para vehículos recién adquiridos y rendimiento de más de 15 km/l.
Programa Hoy -No Circula-: Por contaminación se restringe la circulación por CDMX y el estado de México a excepción pegatinas 0, 00 y EXENTO. las calcomanías 1 únicamente transitarán un día a la semana y dos sábados al mes en base al último número de emplacado.Excepciones: En Tlaxcala, Morelos, Hidalgo y Puebla se aplican las mismas limitaciones que CDMX. Igual aplica a Guanajuato, Michoacán y Querétaro para calcomanias 0, 00 o 2.
Antes de verificar en el verificentro de Guanajuato
Cuánto cobra mi verificentro
En Guanajuato, según el holograma, independientemente del resultado.Precio calcomanía 0: $448
Coste de tipo 1: 358 pesos
Precio tipo 2: $358 pesos
Coste de tipo 00: 898 mxn
Qué requisitos hay para verificar en Guanajuato
Opcional; antigua constancia, tarjeta de Circulación del carro y sin deudas.Sanción por no Verificar
Multa de $1924 pesos.Qué vehículos de Guanajuato están exentos de verificar
- Motos.
- Motonetas.
- Coches "demo".
- Autos del tipo "Clásico".
- Carros eléctricos.
- Carros híbridos tipo 1 y 2.
- Máquinas de obra.
- Carros con placa de traslado.
- Vehículos registrado para discapacitados.
Horario de oficina del verificentro
Jueves, de 9hrs a 18:50
Viernes, de 9hrs a 18:50
Sábado, de 9hrs a 18:50
Domingo, de 9hrs a 18:50
Lunes, de 9hrs a 18:50
Martes, de 9hrs a 18:50
Miércoles, de 9hrs a 18:50
Cómo llegar a Miguel Hidalgo 1007, Zona Centro, 38900 Salvatierra, Guanajuato, México
Opiniones sobre Centro de Verificación Vehicular SVT001
Ciudadano: Eduardo Barrios – Nota: 5 estrellas
Reseña: Excelente trato y atención por parte de los empleados, lugar céntrico y agradable para hacer la verificación.
Ciudadano: jorge herrera – Nota: 4 estrellas
Reseña: Un servicio rápido y bien brindado.
Un lugar amplio donde puedes esperar cómodamente mientras se realiza la inspección de tu vehículo, la cual la llevan a cabo de una manera correcta y con los cuidados debidos para no ocasionar ningún daño a tu vehículo.
Y finalmente los operadores te tratan debidamente y con los modales que ser esperan de alguien que trabaje en tal dependencia.
RE.PU.VE… ¿Mi carro con placas de Salvatierra es robado?
Si necesita el historial de su auto o motocicleta en Salvatierra, y saber si es robado o tiene cargas, desde «Centro de Verificación Vehicular SVT001» (Taller de reparación de automóviles) puede consultar en el REPUVE de Guanajuato (Registro Público Vehicular de Salvatierra).
Esta gestión se pueden hacer telemáticamente, pero puede desplazarse a los módulos del gobierno. También podemos descargar el reporte en gestorías y otras oficinas de México, al tener acceso al registro de los carros en Salvatierra (México).
Más información sobre el Centro de Verificación Vehicular SVT001 en Salvatierra
¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en Guanajuato en 2025?
En 2025, el costo de la verificación vehicular en Guanajuato se establece en diferentes tarifas según el tipo de vehículo. Para facilitar la comprensión, se presentan las tarifas en la siguiente tabla:
Tipo de Vehículo | Costo de Verificación |
---|---|
Autos particulares | $600 |
Camionetas | $700 |
Vehículos de carga | $800 |
Es importante tener en cuenta que estos costos pueden variar si se aplican descuentos o recargos dependiendo del cumplimiento de las normativas ambientales y el tiempo de verificación. Además, se recomienda verificar la información en el Centro de Verificación Vehicular SVT001 para obtener detalles actualizados y precisos.
¿Cómo hacer una cita para la revisión vehicular en Guanajuato?
Para hacer una cita para la revisión vehicular en Guanajuato, los usuarios deben acceder al sitio web oficial del Centro de Verificación Vehicular SVT001. Una vez en el portal, se deben seguir los pasos indicados para seleccionar la fecha y hora de la cita deseada.
Es importante tener a mano la siguiente información antes de proceder con la cita:
- Número de placa del vehículo.
- Datos del propietario.
- Tipo de verificación requerida.
Después de completar el formulario en línea, recibirás un correo de confirmación con los detalles de tu cita. Asegúrate de llevar todos los documentos necesarios el día de la revisión para evitar contratiempos.
¿Cuál es la multa por no verificar en Guanajuato en 2025?
En el estado de Guanajuato, la multa por no verificar un vehículo en el año 2025 puede variar dependiendo de la gravedad de la infracción. Generalmente, se puede enfrentar una sanción económica que se incrementa si se reincide en la falta. Es fundamental estar al día con las verificaciones para evitar estos costos adicionales.
Las multas por no verificar en Guanajuato incluyen:
- Multa económica: Monto específico que debe pagarse.
- Recargos: Cargos adicionales si la multa no es pagada a tiempo.
- Inmovilización del vehículo: Posibilidad de que el vehículo sea detenido por no cumplir con la verificación.
¿Qué precio tiene la verificación vehicular en Guanajuato?
En Guanajuato, el precio de la verificación vehicular puede variar dependiendo del tipo de vehículo y del centro de verificación elegido. Generalmente, los costos para automóviles particulares oscilan entre $300 y $600. Este rango de precios busca incentivar la regularización de vehículos y contribuir a la mejora de la calidad del aire en la región.
Es importante tener en cuenta que los vehículos que no cumplan con la verificación obligatoria se enfrentarán a sanciones, así como la imposibilidad de realizar trámites como el pago de tenencia o la renovación de placas. Por lo tanto, realizar la verificación a tiempo no solo es una cuestión de cumplimiento legal, sino también de responsabilidad ambiental.
Adicionalmente, es recomendable consultar a través de los sitios web oficiales o contactar directamente con los centros de verificación para obtener información actualizada sobre precios y requisitos. A continuación, se presenta una tabla con los costos aproximados en diferentes tipos de vehículos:
Tipo de Vehículo | Precio de Verificación |
---|---|
Automóviles particulares | $300 – $600 |
Camiones y vehículos pesados | $600 – $900 |
Motos | $200 – $350 |