Centro de verificación vehicular en Tuxtla Gutiérrez
El Centro de verificación vehicular situado en Tuxtla Gutiérrez es uno de los cientos de verificentros repartidos por México, cuya función es realizar pruebas de emisión de gases para asegurarse que no superan los límites establecidos en la normativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales.
Esta revisión debe ser realizada cada pocos meses (depende de cada estado), y también incluye pruebas mecánicas para asegurarse de que los autos que circulan están en buen estado y no puede provocar problemas de seguridad y accidentes.
Calendario de Verificación Vehicular Tuxtla Gutiérrez

Calendario de Verificación Vehicular Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
Verificación Vehicular Tuxtla Gutiérrez
- Verificentro en Tuxtla Gutiérrez / Oficinas de empresa
- Dónde está: Plan de Ayala, 29110 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
- Teléfono: +52 961 604 0448
- Web: http://repuve.chiapas.gob.mx/

Tipos de Constancias en Chiapas
- Holograma 0: Los vehículos que superen el Diagnóstico a Bordo sin fallos técnicos.
- Holograma 1: Carros con catalizador, y pasen el control de contaminantes.
- Holograma 2: Carros sin convertidor catalítico pero que logren superar el control de contaminantes.
- Holograma 00: Es una calcomanía para autos recién comprados y que rindan más de los 15 kilómetros/litro.
Hoy no Circula: Por salud ambiental se restringe circular en la ciudad de México y EDO a excepción hologramas 0, 00 y "Exento". Los hologramas "1" únicamente podrán transitar un día cada semana y 2 sábados cada mes según su último digito de emplacado.Casos particulares: En Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Puebla funcionan las mismas limitaciones que Ciudad de México. Del mismo modo aplica a Michoacán, Guanajuato y Querétaro para pegatinas 2, 00 o 0.
Si te acercas a tu verificentro de Chiapas
Cuánto se paga en el verificentro
En Chiapas, según el tipo, no importa el resultado.Precio tipo 0: 448 pesos
Coste de holograma 1: $358 pesos
Precio holograma 2: 358 MXN
Coste de holograma 00: $898 pesos
Qué necesito para verificar en Chiapas
Opcional; constancia anterior, tarjeta de Circulación del carro y sin deudas.Multa por NO Verificar
Sanción de 1924 pesos.Qué carros de Chiapas tienen exencion
- Motos.
- Motonetas.
- Carros "de demostración".
- Carros registrados como "Auto Antiguo".
- Vehículos eléctricos.
- Autos híbridos tipo I y II.
- Máquinas de obra.
- Carros de empresa trasladista.
- Carros de uso para discapacidad.
Horario del centro de verificación o verificentro
Jueves, de 9hrs a 19hrs
Viernes, de 9hrs a 19hrs
Sábado, de 9hrs a 19hrs
Domingo, Cerrado
Lunes, de 9hrs a 19hrs
Martes, de 9hrs a 19hrs
Miércoles, de 9hrs a 19hrs
Situación del verificentro en Plan de Ayala, 29110 Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
Repuve; ¿Mi vehículo con placa de Tuxtla Gutiérrez es robado?
Si necesita el historial de su auto o moto en Tuxtla Gutiérrez, y saber si es robado o tiene sanciones pendientes, desde «Centro de verificación vehicular» (Oficinas de empresa) puede descargar en el REPUVE de Chiapas (Registro del Repuve de Tuxtla Gutiérrez).
Esta consulta al REPUVE se pueden hacer por internet, pero puede desplazarse a los módulos.
También podemos imprimir el historial en empresas y otras oficinas de México, al tener acceso al listado de los carros en Tuxtla Gutiérrez (México).
Preguntas frecuentes sobre el centro de verificación vehicular en Tuxtla Gutiérrez
¿Dónde verificar placas de Chiapas?
Para verificar placas en Chiapas, los automovilistas deben acudir a los centros de verificación vehicular autorizados en Tuxtla Gutiérrez. Estos centros son fundamentales para asegurar que los vehículos cumplan con las normas de emisiones contaminantes y seguridad. A continuación, se presentan algunas opciones donde puedes realizar la verificación:
- Centro de Verificación Vehicular Norte
- Centro de Verificación Vehicular Sur
- Centro de Verificación Vehicular Oriente
Asegúrate de llevar contigo la documentación necesaria, como la tarjeta de circulación y el comprobante de pago, para facilitar el proceso de verificación. Además, es recomendable verificar los horarios de atención y hacer cita previa si es posible.
¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en México?
El costo de la verificación vehicular en México varía según el estado y el tipo de vehículo. En general, los precios oscilan entre $300 y $800 pesos. Este rango puede depender de factores como la antigüedad del automóvil y si se trata de un vehículo particular o de transporte público.
En algunos estados, como Chiapas, el costo de la verificación puede ser más accesible, mientras que en otros lugares puede incluir tarifas adicionales. Es recomendable consultar directamente con el centro de verificación correspondiente para obtener información actualizada sobre precios y requisitos específicos.
Adicionalmente, algunos centros ofrecen promociones o descuentos, por lo que es útil estar atento a estas ofertas. A continuación, se presentan algunos de los factores que pueden influir en el costo de la verificación:
- Tipo de vehículo (particular, motocicleta, transporte público).
- Antigüedad del automóvil.
- Ubicación del centro de verificación.
¿Dónde se encuentran los centros de canje de licencia en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas?
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los centros de canje de licencia se encuentran distribuidos en varias ubicaciones estratégicas para facilitar el acceso a los ciudadanos. Algunos de los puntos más destacados incluyen:
- Centro de Verificación Vehicular de Tuxtla Gutiérrez.
- Oficina de Tránsito Municipal.
- Plaza de la Ciudadanía.
Es importante verificar los horarios de atención y los requisitos necesarios antes de acudir a estos centros. A continuación, se presentan algunos de los documentos que suelen ser requeridos:
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Licencia anterior, si es aplicable.
¿Cómo sacar el repuve en Chiapas?
Para obtener el Registro Público Vehicular (REPUVE) en Chiapas, es necesario iniciar el proceso acudiendo a las oficinas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Allí, debes presentar la documentación requerida, que incluye la factura del vehículo, identificación oficial y comprobante de domicilio. Es importante asegurarse de que toda la información esté correcta para evitar contratiempos.
Una vez que hayas presentado la documentación, se te proporcionará un formulario de registro que deberás llenar con los datos correspondientes del vehículo. Además, deberás pagar una cuota que varía dependiendo del tipo de vehículo. Es recomendable consultar las tarifas actualizadas en el sitio web oficial del gobierno de Chiapas o directamente en las oficinas para estar bien informado.
Finalmente, después de completar el registro y el pago, recibirás un comprobante de inscripción al REPUVE. Este documento es fundamental, ya que garantiza la legalidad de tu vehículo y su identificación en el sistema nacional. Asegúrate de conservarlo en un lugar seguro, ya que podría ser requerido en futuras gestiones o para trámites relacionados con tu auto.