Delegación de Tránsito del Estado en Tihuatlán
Si necesita el reporte de su auto o motocicleta en Tihuatlán, y checar si ha sido sustraido, desde «Delegación de Tránsito del Estado» (Oficina de gobierno local) puede ver en el REPUVE de Veracruz (Registro Público Vehicular de Tihuatlán).
¿Mi auto con placas de Tihuatlán, es un carro robado?
Esta gestión se pueden hacer telemáticamente, o vaya a la oficina para esta consulta ciudadana.
También puede descargar el informe en delegaciones y otras oficinas de la administración, al tener acceso al registro de los carros en Tihuatlán (México).
Consulte el Registro Vehicular en Tihuatlán
- Oficina de gobierno local
- Dirección: Alfredo V Bonfil 113, Azteca, 92900 Tihuatlán, Veracruz, México
- Teléfono: +52 746 843 0228
- Web: –

También podemos
- En el telfn. 800-737-88-31 / L,M,X,J,V,S: 9H-19H D: 9H-15H
- ChecaAuto MX (la App Oficial) / Con la App ChecaAuto.
No se necesita registrar el carro en Veracruz para autos o motos de antes del 2008, pero es aconsejable presentarse a una Entidad de Control Vehicular en Veracruz para reportar.
Documentación a aportar en Veracruz
- Clave Única de Registro de Población.
- Número de identificación del vehículo (NIV).
- Placa del rodado de Veracruz.
Requisitos para el Alta del Repuve
- Factura de compra/venta.
- Tarjeta de Circulación del rodado de Veracruz.
- Justificante de pagar a Hacienda.
- Placa del auto o moto de Veracruz.
- Identificación personal (Curp).
Aportación de original y copia de estos documentos.
Resultados del REPUVE (Veracruz)
"No tiene reporte de robo"
No ha sido reportado en la OCRA o Procuraduría de Justicia, no tiene cargas."Con expediente de recuperación" en Veracruz
Carro Auto víctima de robo pero recuperado, informado en la Procuraduría de Justicia (Estado de Veracruz)."Reportado"
En el registro de la Procuraduría de Justicia aparece actualmente como robado ese vehículo.En este caso, tras reportar, las autoridades de Veracruz pueden demorarse de 24h a 48h en mostrar el estado del auto en el Repuve de Veracruz.
El volumen de robos de rodados en México es elevado en Veracruz, aumentando los reportes cada año. La AMIS, Asociación Nacional de Seguros informa que, en Veracruz, los delitos de robo crecieron más de un 6% este año.
¿Qué información refleja el historial Repuve?
- Inscripción del vehículo en Veracruz.
- Información técnica del carro.
- Emplacamiento vehicular en Veracruz.
- Estatus del carro: Si aparece como robado, si ha sido recuperado, ...

¿Cómo imprimo el Reporte Repuve en PDF?
Podemos descargar el reporte al instante en el estado, abajo a la derecha en el botón "Exportación a Pdf". Se abrirá una página con el fichero a descargar.

Vídeo del funcionamiento
Oficinas en Veracruz, cerca de ti
Horario de atención
Viernes, de 8h a 14:50
Sábado, Cerrado
Domingo, Cerrado
Lunes, de 8h a 14:50
Martes, de 8h a 14:50
Miércoles, de 8h a 14:50
Jueves, de 8h a 14:50
Situación de Alfredo V Bonfil 113, Azteca, 92900 Tihuatlán, Veracruz, México
Opiniones sobre Delegación de Tránsito del Estado
Ciudadano: Gabbytto Olmedo – Nota: 4 estrellas
Opinión: Muchas veces tardan wn atenderte
Preguntas frecuentes sobre la Delegación de Tránsito del Estado en Tihuatlán
¿Qué es la delegación de tránsito?
La delegación de tránsito es un organismo gubernamental encargado de regular y supervisar la movilidad vehicular y peatonal en una determinada área, en este caso, Tihuatlán. Su función principal es garantizar la seguridad vial, así como el cumplimiento de las normativas de tránsito, lo que incluye:
- Control de la circulación de vehículos.
- Implementación de campañas de educación vial.
- Atención a accidentes y emergencias viales.
Además, la delegación de tránsito desempeña un papel clave en la emisión de licencias de conducir y la gestión de infracciones. Esto contribuye a mantener un entorno seguro y ordenado para todos los usuarios de la vía pública, promoviendo así una cultura de respeto y responsabilidad en el tránsito.
¿Quién es el director general de tránsito y seguridad vial del estado de Veracruz?
El director general de tránsito y seguridad vial del estado de Veracruz es el encargado de supervisar y coordinar las acciones relacionadas con la movilidad y la seguridad en las vías del estado. Esta figura es fundamental para garantizar un tránsito seguro y eficiente en todas las localidades, incluida Tihuatlán.
Entre las principales funciones del director general se encuentran:
- Implementar políticas de seguridad vial.
- Coordinar operativos para la regulación del tránsito.
- Promover campañas de concientización sobre la seguridad en las vías.
El actual director general es un profesional con experiencia en el área, y su liderazgo es clave para enfrentar los desafíos en materia de tránsito y seguridad vial en Veracruz. Su compromiso es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de un tránsito más ordenado y seguro.