Módulo de Control Vehicular en Villa Gustavo A. Madero
Si quiere conocer el historial de su carro o motocicleta en Ciudad de México, y conocer si está reportado como robado, desde «Módulo de Control Vehicular» (Jefatura de tráfico) puede ver en el REPUVE de CDMX (Registro Público Vehicular de Ciudad de México).
¿Mi carro con placas de Ciudad de México es robado?
Esta consulta al REPUVE se pueden hacer online, pero puede desplazarse a los módulos del gobierno.
También podemos imprimir el reporte en empresas y otras oficinas de la administración, al tener acceso al historial de los carros en Ciudad de México (México).
Consulte el Repuve en Villa Gustavo A. Madero (CDMX)
- Jefatura de tráfico
- Dirección: 5 de Febrero 162c, Villa Gustavo A. Madero, Gustavo A. Madero, 07050 Ciudad de México (CDMX), México
- Teléfono:
- Web:

Otras formas para consultar al Repuve
- Por teléfono 800-737-88-31 / L,M,X,J,V,S: 9H-19H D: 9H-15H
- App en ios/Android "ChecaAuto MX" / Con la aplicación (Apple / Google).
No necesita inscribir el rodado en CDMX si el carro es anterior a 2008, pero es apropiado acudir a talleres mecánicos autorizados en CDMX para comunicar.
Qué me van a pedir en el Repuve de CDMX
- Cédula personal o C.U.R.P..
- El NIV.
- Placa del carro a consultar de CDMX.
Qué se require para el Alta de mi rodado
- Factura de compra/venta.
- Tarjeta de Circulación del carro, o moto de CDMX.
- Comprobante de haber pagado a Hacienda.
- Placa del auto o moto de CDMX.
- Documento de identificación personal (CURP / Cédula del NIV).
Aporte los originales y sus copias.
3 Posibilidades (CDMX)
"Sin reporte de robo"
No tiene reporte en la P. de Justicia del Estado, sin infracciones."Recuperado por placa" en CDMX
reportado y recuperado, está en la Procuraduría de Justicia (Estado de CDMX)."Reportado por robo"
El expediente del auto en la Procuraduría Judicial de CDMX informa que el auto es robado.A tener en cuenta, tras reportar, el cambio en CDMX tarda un par de días en refrescar el estado del carro en el Repuve de CDMX.
La cantidad de carros robados en México es elevado en CDMX, incrementando los delitos cada año. La A.M.I.S. (Aseguradoras mexicanas) informó que, en CDMX, el robo de carros aumentó más de un 22.4% este año.
¿Qué información refleja el reporte?
- Información de la inscripción en CDMX.
- Especificaciones técnicas del carro.
- Emplacamiento en CDMX.
- Si está reportado por robo, recuperado, etc.

¿Cómo imprimir el Repuve en formato .pdf?
Se puede bajarse el fichero al instante en el estado, en la zona inferior en el botón "Exportar a PDF". Se abrirá una página con el fichero a imprimir/descargar.

Vídeo del funcionamiento
Registros Repuve en CDMX... cerca de ti
Horario de oficina
Jueves, de 8hrs a 19hrs
Viernes, de 8hrs a 18hrs
Sábado, de 9hrs a 13hrs
Domingo, Cerrado
Lunes, de 8hrs a 18hrs
Martes, de 8hrs a 18hrs
Miércoles, de 8hrs a 18hrs
Mapa de 5 de Febrero 162c, Villa Gustavo A. Madero, Gustavo A. Madero, 07050 Ciudad de México (CDMX), México
Opiniones sobre Módulo de Control Vehicular
Ciudadano: Yazmin Garcia – Nota: 5 estrellas
Reseña: Excelente atención, siempre se debe de sacar cita, los trámites no tardan mas de una hora
Ciudadano: Karina Castillo – Nota: 2 estrellas
Reseña: De entrada la hora de servicio es a las 8 AM, van llegando casi a las 9 am, en lo que prenden su máquina disque para trabajar, empiezan a saludar a todo mundo y ya cuando se les inchan las ganas de ponen a trabajar. Llevamos copias de todo y de todos modos nos salieron diciendo que vaya a sacar copias dónde se vea que ya pagó, osea, si está viendo el original con su comprobante, para que fregados quieren más copias. de en balde que tengan muchas máquinas si no hay nadie atendiendo. Octubre 2019.
Aunque lleves todos tus papeles y si no has hecho el pago de lo que vayas a realizar, debes dejar pasar 48 horas, así o más lentos. Enserio señores y señoras que trabajan en la delegación, vayan a hacer su trabajo y no a perder el tiempo, platicando, tomando el cafecito o a echarse su cigarrito. Pónganse las pilas, uno no va a la delegación a hacer sus trámites por gusto es por necesidad. Muchas gracias.
(Fotos Octubre 2019)
Preguntas frecuentes sobre el Módulo de Control Vehicular en Villa Gustavo A. Madero
¿Qué servicios ofrece la alcaldía Gustavo a Madero?
La alcaldía de Gustavo A. Madero ofrece una amplia gama de servicios destinados a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre los principales servicios se encuentran:
- Salud: Atención médica y programas de prevención.
- Educación: Apoyo a escuelas y programas educativos.
- Seguridad: Estrategias para garantizar la seguridad pública.
- Desarrollo social: Programas de asistencia y fomento a la inclusión.
Además, la alcaldía proporciona servicios de limpieza, recolección de basura y mantenimiento de espacios públicos, los cuales son esenciales para el bienestar comunitario. La atención a las necesidades ciudadanas es una prioridad, lo que se refleja en el compromiso de sus autoridades para generar un entorno más seguro y saludable.
¿Horario para tramitar licencia permanente CDMX?
El horario para tramitar la licencia permanente en la CDMX varía según el módulo donde se realice el trámite. Generalmente, los módulos de control vehicular en Villa Gustavo A. Madero abren de lunes a viernes y algunos también operan los sábados. Es importante verificar el horario específico de cada módulo antes de acudir.
Los horarios típicos son los siguientes:
- Lunes a viernes: 8:00 a 15:00 horas
- Sábados: 8:00 a 13:00 horas (en módulos seleccionados)
Además, se recomienda llegar temprano para evitar largas filas y asegurarse de contar con todos los documentos requeridos para el trámite. De esta manera, el proceso será más ágil y eficiente.
¿Dónde puedo recoger mis placas de la CDMX?
Para recoger tus placas de la CDMX, puedes acudir a las oficinas designadas por la Secretaría de Movilidad. Es importante verificar los horarios y la documentación requerida para asegurar un proceso ágil.
Los lugares donde puedes recoger tus placas son:
- Centros de Atención a Clientes de la Secretaría de Movilidad.
- Administraciones tributarias y oficinas de recaudación.
- Delegaciones correspondientes a tu localidad.
¿Dónde puedo recoger mi tarjeta de circulación CDMX?
Para recoger tu tarjeta de circulación en la Ciudad de México, debes acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). Estas oficinas están distribuidas en diferentes puntos de la ciudad, lo que facilita el acceso a los ciudadanos. Es recomendable verificar la dirección y horario de atención antes de tu visita.
Además de las oficinas de SEMOVI, también puedes recoger tu tarjeta en los centros de servicio autorizados. Estos centros suelen estar ubicados en lugares estratégicos como plazas comerciales o delegaciones. Para asegurar que el centro más cercano tenga disponibilidad, te sugerimos llamar antes de ir.
Es importante llevar contigo la documentación necesaria, que generalmente incluye:
- Identificación oficial
- Comprobante de pago de derechos
- Documentos del vehículo
Recuerda que el proceso puede variar ligeramente dependiendo del lugar al que asistas, así que siempre es bueno consultar la página oficial de SEMOVI para obtener información actualizada.