OCRA La Noria en Santiago de Querétaro
Para consultar el historial de su auto o moto en Santiago de Querétaro, y saber si es robado o tiene cargas, desde «OCRA La Noria» (Oficina del gobierno federal) puede ver en el REPUVE de Querétaro (REPUVE de Santiago de Querétaro).
¿Mi vehículo con placas de Santiago de Querétaro es robado?
Esta consulta en el Repuve se pueden hacer por internet, pero puede personarse en los módulos para esta consulta ciudadana.
También puede ver el informe en delegaciones y otras oficinas de México, al tener acceso al registro de los carros en Santiago de Querétaro (México).
R.E.P.U.V.E. en Santiago de Querétaro
- Oficina del gobierno federal
- Oficina: Calle Cascada, 76246 Santiago de Querétaro, Qro., México
- Teléfono: +52 442 221 6550
- Web: ocra.com.mx

Teléfono y APP del R.E.P.U.V.E.
- Llamando al 800-737-88-31 / L a S; 9:00H/19:00H D; 9:00H/15:00H
- Aplicación móvil App ChecaAuto / Descargando la aplicación oficial para iOS y Android.
No es obligatoria la inscripción en Querétaro si el carro es anterior a 2008, pero es recomendable presentarse a un Área de trabajo de Control Vehicular para reportar.
Qué documentos van a pedirme en el Registro de Querétaro
- Cédula personal o C.U.R.P..
- N.I.V. del rodado.
- Placa del auto o moto de Querétaro.
Documentación para el Alta
- Factura de compra/venta.
- Tarjeta de Circulación del vehículo de Querétaro.
- Comprobante de haber pagado a Hacienda.
- Placa del vehículo de la consulta de Querétaro.
- Cédula personal o C.U.R.P..
Se requieren tanto original como una copia.
3 Resultados del Reporte Repuve (Querétaro)
"No denunciado"
No ha sido reportado en la Procuraduría General de Justicia, sin infracciones."Recuperado por placa" en Querétaro
Carro El auto o motocicleta está recuperado tras un robo, así lo reporta la Procuraduría de Justicia (Estado de Querétaro)."Reporte como robado"
Según la Procuraduría de Justicia, ese rodado es robado.Respecto al cambio, tras reportar, los registros de Querétaro tardan 48 horas en refrescar el estado del vehículo en el Registro de Querétaro.
El nº de vehículos robados en México es muy alto en Querétaro, incrementando los delitos cada año. La AMIS informó que, en Querétaro, la sustración aumentó más de un 29,8% este año pasado.
¿Qué detalles lleva el historial Repuve?
- Inscripción vehicular en Querétaro.
- Información técnica del carro.
- Emplacamiento en Querétaro.
- Si está reportado por robo, recuperado, etc.

¿Cómo descargar el Repuve en PDF?
Podemos bajarse el fichero al instante desde esta página, baja hasta el final en el botón "Export to pdf". Se abrirá una página con el fichero para imprimir/descargar.

Tutorial explicativo
Registros Repuve en Querétaro... cerca de ti
Horario de atención al público
Viernes, Abierto 24 Horas
Sábado, Abierto 24 Horas
Domingo, Abierto 24 Horas
Lunes, Abierto 24 Horas
Martes, Abierto 24 Horas
Miércoles, Abierto 24 Horas
Jueves, Abierto 24 Horas
Mapa de Calle Cascada, 76246 Santiago de Querétaro, Qro., México
Opiniones sobre OCRA La Noria
Ciudadano: Sergio Ibarra – Nota: 1 estrellas
Opinión: Por qué me robaron mi auto hace cinco años y en el repuve aparece sin repito de robo, nadie me puede atender y dar solución solo perdí mi tiempo.
Preguntas relacionadas sobre OCRA La Noria en Santiago de Querétaro
¿Qué se hace en Ocra?
En OCRA La Noria, se desarrollan diversas actividades enfocadas en el arte y la cultura, proporcionando un espacio dinámico y creativo. Los visitantes pueden disfrutar de:
- Talleres de arte para todas las edades.
- Exposiciones temporales de artistas locales y emergentes.
- Eventos culturales como presentaciones musicales y teatrales.
Además, OCRA promueve la colaboración comunitaria, fomentando un ambiente donde el arte se convierte en un puente para la interacción social y el aprendizaje colectivo.
¿Qué es ocra y para qué sirve?
La OCRA, que significa «Organización de la Cultura y Recursos Ambientales», es un espacio cultural y recreativo ubicado en La Noria, Santiago de Querétaro. Su objetivo principal es promover el arte, la cultura y la sostenibilidad en la comunidad, ofreciendo un lugar donde se puedan llevar a cabo diversas actividades y eventos.
OCRA sirve como un punto de encuentro para artistas, emprendedores y la comunidad en general, brindando oportunidades para:
- Exposiciones de arte y ferias culturales.
- Talleres y cursos de formación en diversas disciplinas.
- Actividades recreativas y de esparcimiento para todas las edades.
Además, la OCRA fomenta la conciencia ambiental y el uso responsable de los recursos naturales, convirtiéndose en un modelo de desarrollo sostenible en la región. Es un lugar donde se busca integrar la cultura con el cuidado del medio ambiente, promoviendo una comunidad más cohesiva y activa.
¿Qué se checa en ocra?
En OCRA La Noria, se lleva a cabo un exhaustivo proceso de verificación que abarca varios aspectos fundamentales para asegurar la calidad y la seguridad de los productos. Entre los principales elementos que se checan se encuentran:
- Calidad de los insumos: Se revisan los materiales utilizados en la producción.
- Normativas de seguridad: Se comprueba el cumplimiento de las regulaciones vigentes.
- Control de procesos: Se supervisa cada etapa de la producción para mantener estándares altos.
Además, OCRA La Noria evalúa aspectos relacionados con la sostenibilidad y el impacto ambiental de sus operaciones. Esto incluye:
- Uso eficiente de recursos: Se analiza el consumo de agua y energía.
- Gestión de residuos: Se implementan prácticas para minimizar desechos.
- Responsabilidad social: Se promueve el bienestar de la comunidad y trabajadores.
¿Qué quiere decir ocra en español?
La palabra ocra en español se refiere a un color amarillo o marrón amarillento, que puede recordar a los tonos terrosos. Este término proviene del francés «ocre», el cual a su vez tiene raíces en el griego «ochros». La ocra es un pigmento natural que ha sido utilizado desde la antigüedad en la pintura y la cerámica debido a su disponibilidad y durabilidad.
Además de su uso como color, la ocra también se refiere a un tipo de tierra que contiene óxido de hierro y se utiliza en la fabricación de tintes y pinturas. Este material se encuentra en diversas formas y tonalidades, lo que permite una variedad de aplicaciones artísticas. Algunos de sus usos incluyen:
- Pigmento para pintura en acuarela y óleo.
- Material en la cerámica para dar color a las piezas.
- Elemento decorativo en el arte contemporáneo.
En el contexto de la gastronomía, la ocra también hace referencia a un vegetal comestible, conocido como «quimbombó» en algunos países. Este alimento es popular en diversas cocinas del mundo, especialmente en platillos de África, Asia y América. Su textura mucilaginosa y su sabor característico lo convierten en un ingrediente versátil en la cocina.