Oficina del Archivo Municipal en San Miguel de Allende

Si necesita el historial de su carro o motocicleta en San Miguel de Allende, y saber si fue robado o tiene penalizaciones, desde «Oficina del Archivo Municipal» (Oficina de la Administración) puede descargar en el REPUVE de Guanajuato (Repuve de San Miguel de Allende).

¿Mi carro con placas de San Miguel de Allende, es un vehículo robado?

Esta consulta al REPUVE se pueden hacer telemáticamente, pero puede desplazarse a los módulos.

También podemos descargar el informe en delegaciones y otras oficinas del estado, al tener acceso al listado de los carros en San Miguel de Allende (México).

Consulte el Repuve en San Miguel de Allende

  • Oficina de la Administración
  • Dirección: Salida Real a Querétaro 189, Zona Centro, Valle del Maiz, 37700 San Miguel de Allende, Guanajuato, México
  • Teléfono: +52 415 121 4339
  • Web: –


Oficina del Archivo Municipal en San Miguel de Allende

Teléfono y APP del R.E.P.U.V.E.

  • Consulta al Teléfono gratuito 800-737-88-31 / L a S; 9:00H/19:00H D; 9:00H/15:00H
  • Aplicación móvil App ChecaAuto / Descargando esta App en su tablet o pc.
No se necesita registrar el carro en Guanajuato si el carro es anterior a 2008, pero es recomendable presentarse a entidades homologadas para comunicar.

Documentación a aportar en Guanajuato

  1. Identificación personal (Curp).
  2. N.I.V. del rodado.
  3. Placa del rodado de Guanajuato.

Alta en el Registro Público Vehicular

  1. Factura del vehículo.
  2. Tarjeta de Circulación del rodado de Guanajuato.
  3. Recibo de pago en Hacienda.
  4. Placa del auto o moto de Guanajuato.
  5. Cédula personal o C.U.R.P..
Debe llevar el original y copia de esta documentación.

3 Resultados del Reporte Repuve (Guanajuato)

"No Reportado"

Sin Reporte ni en la P.G.J. ni en la OCRA, está en situación legal.

"Reportado y recuperado" en Guanajuato

Carro El auto o motocicleta está recuperado tras un robo, así lo reporta la Procuraduría de Justicia (Estado de Guanajuato).

"Reportado por robo"

Vehículo robado según la Procuraduría de Justicia.
Únicamente preocuparse del tercer status "Robado", ya que hay algún robo reportado a ese rodado, pero también puede suceder que el reporte del Repuve no sea correcto, si aún no se ha reflejado el robo.
A tener en cuenta, tras reportar, las autoridades de Guanajuato pueden demorarse entre 1 y 2 días en mostrar el estado del rodado en el registro público de Guanajuato.

La cantidad de carros robados en México es demasiado alto en Guanajuato, incrementándose los robos cada año. que, en Guanajuato, el delito de robo vehicular creció más de un 32.1% este último año.

¿Qué información muestra el historial Repuve?

  • Inscripción del carro en Guanajuato.
  • Información técnica del carro.
  • Emplacamiento vehicular en Guanajuato.
  • Estado actual (recuperado, víctima de robo, delito, etc).
Ejemplo de Repuve en Guanajuato

¿Cómo imprimir el Reporte Repuve en formato .pdf?

Podemos descargar el .pdf al instante desde esta página, desplázate hasta abajo en el botón "Exportación a Pdf". Se abrirá la página del navegador con el fichero a imprimir.

bajarse el REPUVE en Guanajuato

Vídeo del Registro vehicular

Oficinas en Guanajuato, cerca de ti

Horario de atención al público

Jueves, de 8:30hrs a 15hrs
Viernes, de 8:30hrs a 15hrs
Sábado, Cerrado
Domingo, Cerrado
Lunes, de 8:30hrs a 15hrs
Martes, de 8:30hrs a 15hrs
Miércoles, de 8:30hrs a 15hrs

Mapa de Salida Real a Querétaro 189, Zona Centro, Valle del Maiz, 37700 San Miguel de Allende, Guanajuato, México

Reseñas sobre Oficina del Archivo Municipal

Preguntas frecuentes sobre la Oficina del Archivo Municipal en San Miguel de Allende

¿Cómo se les dice a los que viven en San Miguel de Allende?

Los habitantes de San Miguel de Allende son conocidos como sanmiguelenses. Este gentilicio resalta la identidad cultural y el sentido de pertenencia de quienes viven en esta emblemática ciudad del estado de Guanajuato. A menudo, los sanmiguelenses se caracterizan por su hospitalidad y su conexión con la rica historia local.

Además, en San Miguel de Allende se pueden encontrar diversas comunidades que enriquecen aún más su identidad. Entre ellas destacan:

  • Artistas: Muchos sanmiguelenses son talentos creativos, contribuyendo a la vibrante escena artística.
  • Expatriados: La ciudad atrae a personas de diversas nacionalidades, lo que crea una mezcla cultural única.
  • Turistas: Aunque no son residentes permanentes, los turistas son considerados parte de la vida cotidiana de la ciudad.

¿Quién es el director de Patrimonio de San Miguel de Allende?

El director de Patrimonio de San Miguel de Allende es una figura clave en la preservación y promoción del legado cultural de la ciudad. Actualmente, el cargo está ocupado por José Luis de la Torre, quien ha trabajado arduamente en la conservación de los espacios históricos y en la gestión de proyectos que fomentan el desarrollo sostenible de la localidad.

Las responsabilidades del director de Patrimonio incluyen:

  • Supervisar la conservación de edificios y monumentos históricos.
  • Coordinar actividades culturales y educativas relacionadas con el patrimonio.
  • Fomentar la participación de la comunidad en la preservación de su historia.

Con una sólida formación en historia y trabajo comunitario, José Luis de la Torre busca no solo proteger el patrimonio tangible, sino también promover un sentido de identidad y pertenencia entre los habitantes de San Miguel de Allende.

¿Dónde puedo pagar una multa de predial en San Miguel de Allende?

Para pagar una multa de predial en San Miguel de Allende, puedes dirigirte a la Oficina de Tesorería Municipal, donde se gestionan los pagos de impuestos y multas. Este lugar es el principal punto de atención para estos trámites y cuenta con personal capacitado para asistirte.

Además de la oficina física, también tienes la opción de realizar el pago en diversas instituciones bancarias autorizadas, así como a través de plataformas digitales. A continuación, algunos lugares donde puedes realizar el pago:

  • Banco del Bajío
  • BBVA
  • Caja Popular Mexicana
  • Pagos en línea en la página oficial del municipio

¿Quién es el presidente municipal de San Miguel de Allende?

El actual presidente municipal de San Miguel de Allende es Luis Alberto Villarreal García, quien asumió el cargo en el periodo 2021-2024. Villarreal es un político con una trayectoria notable en la administración pública, habiendo ocupado diversos puestos en el gobierno local y estatal.

Durante su administración, el presidente municipal ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer la infraestructura urbana y promover el desarrollo sostenible en la ciudad. Entre sus principales objetivos están:

  • Mejorar los servicios públicos.
  • Fomentar la participación ciudadana.
  • Impulsar proyectos culturales y turísticos.

Además, Luis Alberto Villarreal ha trabajado en la creación de programas para apoyar a la comunidad durante situaciones de crisis, como la pandemia de COVID-19. Su liderazgo busca no solo atender las necesidades actuales de San Miguel de Allende, sino también garantizar un futuro próspero para sus habitantes.

Otros módulos REPUVE, cerca de ti