Policía Municipal en Pedro Escobedo
Para consultar el reporte de su carro o moto en Pedro Escobedo, y saber si es robado o tiene cargas, desde «Policía Municipal» (Comisaría de policía) puede ver en el REPUVE de Querétaro (Registro público de Pedro Escobedo).
¿Mi vehículo con placas de Pedro Escobedo es robado?
Realice el trámite online, pero puede personarse en los módulos del gobierno para esta consulta ciudadana.
También puede consultar el informe en empresas y otras oficinas de la administración, al tener acceso al historial de los carros en Pedro Escobedo (México).
Consulte el Repuve en Pedro Escobedo
- Comisaría de policía
- Oficina: Centro, 76700 Pedro Escobedo, Qro., México
- Teléfono: 01-800 REPUVE-1 y 01-800 7378831
- Web: –

Otras 2 maneras de hacer la consulta
- Por teléfono 800-737-88-31 / Lunes a Sábado: 09h-19h y Domingos de 09h a 15h
- App ChecaAuto MX / Desde ChecaAuto MX.
No es obligatoria la inscripción en Querétaro si el carro es anterior a 2008, pero es aconsejable acercarse a un Concesionario certificado de Querétaro para informar.
Qué me van a pedir en el Repuve de Querétaro
- Identificación personal (Curp).
- El NIV / VIN.
- Placa del vehículo de la consulta de Querétaro.
Documentos necesarios para el alta en R.E.P.U.V.E.
- Factura del carro.
- La Tarjeta de Circulación del vehículo de Querétaro.
- El Último comprobante de pago a Hacienda.
- Placa del carro a consultar de Querétaro.
- Identificación personal (Curp).
Esta documentación debe ser en original y copia.
3 Resultados del RE.PU.VE. (Querétaro)
"No informado"
Sin Reporte en la Procuraduría General de Justicia, legal."Recuperado por placa" en Querétaro
Rodado Carro robado y luego recuperado por las autoridades, en la Procuraduría de Justicia (Estado de Querétaro)."Reporte como robado"
Según la Procuraduría de Justicia, ese rodado es robado.En este caso, tras reportar, el cambio en Querétaro tarda 48h en mostrar el estado del vehículo en REPUVE (Querétaro).
La cantidad de autos robados en México es notablemente elevado en Querétaro, aumentando los casos cada año. La AMIS, Asociación Nacional de Seguros informa que, en Querétaro, el robo creció más de un 5,7% este último año.
¿Qué detalles lleva el historial del vehículo?
- Datos de inscripción del auto en Querétaro.
- Características técnicas del vehículo.
- Emplacamiento en Querétaro.
- Si aún está robado o recuperado por fiscalía.

¿Cómo descargo el Reporte Repuve en un fichero .pdf?
Puedes bajarse el fichero al instante en el reporte, en la parte inferior en el botón "Export to pdf". Se abrirá una página con el archivo para imprimir.

Vídeo del funcionamiento
Módulos R.E.P.U.V.E. cerca de Querétaro
Horario de atención
Viernes, de 8h a 17h
Sábado, de 8h a 17h
Domingo, Cerrado
Lunes, de 8h a 17h
Martes, de 8h a 17h
Miércoles, de 8h a 17h
Jueves, de 8h a 17h
Mapa de Centro, 76700 Pedro Escobedo, Qro., México
Reseñas sobre Policía Municipal
Preguntas frecuentes sobre la Policía Municipal en Pedro Escobedo
¿Qué hace la policía municipal?
La policía municipal desempeña un papel fundamental en la seguridad y el orden público de las comunidades. Sus principales funciones incluyen:
- Proteger la vida y los bienes de los ciudadanos.
- Prevenir y combatir delitos.
- Realizar tareas de vigilancia y patrullaje en las calles.
- Atender emergencias y brindar apoyo en situaciones de crisis.
Además, la policía municipal se encarga de fomentar la convivencia pacífica y el respeto a la ley mediante programas de educación y sensibilización en la comunidad. Esto incluye:
- Campañas de prevención del delito.
- Charlas sobre seguridad personal.
- Colaboración con escuelas y organizaciones locales.
¿Cómo se llama el presidente municipal de Pedro Escobedo?
El presidente municipal de Pedro Escobedo es Jorge Luis Moya, quien ha asumido el cargo con el objetivo de mejorar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Su administración se ha enfocado en implementar diversas estrategias para fortalecer la Policía Municipal y hacer frente a los desafíos de seguridad en la región.
Desde su toma de protesta, Moya ha promovido programas que buscan fomentar la participación ciudadana en la vigilancia y prevención del delito. Entre las acciones más destacadas se encuentran:
- Capacitación constante a los elementos de la policía.
- Colaboración con comunidades para establecer redes de apoyo.
- Implementación de tecnología en la vigilancia y monitoreo.
Con estas iniciativas, el presidente municipal busca no solo disminuir la incidencia delictiva, sino también generar un ambiente de confianza entre la población y las autoridades locales.
¿Cuál es la misión de la policía municipal?
La misión de la policía municipal en Pedro Escobedo es garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad. Esto se logra a través de diversas acciones que buscan prevenir el delito, mantener el orden público y promover la convivencia pacífica entre los ciudadanos.
Entre las principales funciones que desempeña la policía municipal se encuentran:
- Prevención del delito: Implementar estrategias para disminuir la incidencia delictiva.
- Atención a emergencias: Responder de manera oportuna a situaciones críticas y emergencias ciudadanas.
- Educación y sensibilización: Realizar campañas de concientización sobre la seguridad y la convivencia.
- Colaboración comunitaria: Fomentar la participación ciudadana en la seguridad pública.
¿Cómo se llamaba Pedro Escobedo antes?
Antes de adoptar el nombre de Pedro Escobedo, la localidad era conocida como Santa María de los Ángeles. Este nombre hacía referencia a la parroquia que se estableció en la región durante el período colonial. La comunidad se desarrolló en torno a esta iglesia, que fue un punto focal para los habitantes de la zona.
Con el paso del tiempo, la población fue creciendo y se empezó a distinguir por su propia identidad. En el año 1868, se decidió cambiar el nombre a Pedro Escobedo en honor a un destacado personaje de la historia local, quien se destacó por su liderazgo y contribuciones a la comunidad. Este cambio reflejaba un deseo de reconocimiento y orgullo por la identidad local.
El nombre de Santa María de los Ángeles se utilizó durante varios años, pero la transformación a Pedro Escobedo marcó un nuevo capítulo en la historia del municipio. Hoy en día, este nombre es símbolo de la cultura y la historia de la región, y su legado perdura en la memoria colectiva de sus habitantes.