Presidencia Municipal de la Trinitaria, Chiapas

Si quiere conocer el historial de su vehículo o moto en La Trinitaria, y saber si fue robado o tiene cargas, desde «Presidencia Municipal de la Trinitaria Chiapas» (Agencia de registro de automóviles) puede descargar en el REPUVE de Chiapas (Registro Público Vehicular de La Trinitaria).

¿Cómo sé si mi carro emplacado en La Trinitaria es robado?

Esta consulta al REPUVE se pueden hacer online, pero puede desplazarse a los módulos del gobierno.

También podemos ver el informe en empresas y otras oficinas de México, al tener acceso al listado de los carros en La Trinitaria (México).

Consulte el Repuve en La Trinitaria

  • Agencia de registro de automóviles
  • Dónde está: Palacio Municipal Sn, Guadalupe Yalishao, 30160 La Trinitaria, Chiapas, México
  • Teléfono: +52 936 636 2217
  • Web: latrinitariachiapas.gob.mx


Presidencia Municipal de la Trinitaria Chiapas en La Trinitaria

Otras 2 maneras de hacer la consulta

  • En el telfn. 800-737-88-31 / L-S 9.00-19.00 / Domingo 9.00-15.00
  • Aplicación móvil App ChecaAuto / Instalando la app para iOS o Android.
No es obligatoria la inscripción en Chiapas para rodados anteriores al año 2008, pero es aconsejable dirigirse a una Entidad de Control Vehicular en Chiapas para exponer el caso.

Documentos necesarios en la consulta al Repuve de Chiapas

  1. Clave Única de Registro de Población.
  2. Número de identificación del vehículo (NIV).
  3. Placa del rodado de Chiapas.

Documentación para el Alta

  1. Factura de compra del vehículo.
  2. La Tarjeta de Circulación del vehículo de Chiapas.
  3. Comprobante de haber pagado a Hacienda.
  4. Placa del carro a consultar de Chiapas.
  5. Cédula personal o C.U.R.P..
Se requieren tanto original como una copia.

3 Resultados de la consulta (Chiapas)

"Sin reporte de robo"

No ha sido reportado en la Procuraduría General de Justicia, no tiene cargas.

"Con reporte de recuperación" en Chiapas

Rodado El auto o motocicleta está recuperado tras un robo, así lo reporta la Procuraduría de Justicia (Estado de Chiapas).

"Reporte como robado"

En la Procuraduría de Justicia del Estado el carro está reportado por robo.
Sólo debe preocuparse del tercer status "Con reporte de robo", porque significa que hay algún problema reportado a ese auto, pero también puede ocurrir que la conclusión de la consulta ciudadana no sea correcto, porque el estado no esté actualizado.
Respecto al cambio, tras reportar, el cambio en Chiapas tarda entre 24/48 horas en mostrar el estado del auto en REPUVE (Chiapas).

El nº de vehículos con robo en México es ascendente en Chiapas, incrementando los delitos cada año. La AMIS informó que, en Chiapas, la sustración aumentó más de un 8% este último año.

¿Qué info ofrece el expediente del Repuve?

  • Inscripción del carro en Chiapas.
  • Datos técnicos del rodado.
  • Emplacamiento vehicular en Chiapas.
  • Estatus del carro: Si aparece como robado, si ha sido recuperado, ...
Ejemplo de Repuve en Chiapas

¿Cómo descargo el informe en un fichero .pdf?

Se puede bajarse el fichero al instante desde esta página, abajo a la derecha en el botón "Exportación a Pdf". Se abrirá otra pestaña con el fichero para imprimir o descargar.

bajarse el Repuve en Chiapas

Videotutorial

Módulos REPUVE Chiapas, cerca de ti

Horario de atención

Lunes, de 9hrs a 17hrs
Martes, de 9hrs a 17hrs
Miércoles, de 9hrs a 17hrs
Jueves, de 9hrs a 17hrs
Viernes, de 9hrs a 17hrs
Sábado, de 9hrs a 17hrs
Domingo, de 9hrs a 17hrs

Situación de Palacio Municipal Sn, Guadalupe Yalishao, 30160 La Trinitaria, Chiapas, México

Opiniones sobre Presidencia Municipal de la Trinitaria Chiapas

Preguntas relacionadas sobre la Presidencia Municipal de la Trinitaria en Chiapas

¿Quién es el presidente municipal de La Trinitaria Chiapas?

El actual presidente municipal de La Trinitaria, Chiapas, es Ángel Manuel López, quien asumió el cargo en el año 2021. Su gestión se ha enfocado en mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la localidad, buscando siempre el bienestar de sus habitantes.

  • Nombre: Ángel Manuel López
  • Año de inicio: 2021
  • Enfoque de gestión: Mejora de infraestructura y servicios públicos

¿Cómo les dicen a los de Trinitaria, Chiapas?

En la Trinitaria, Chiapas, a sus habitantes se les conoce comúnmente como trinitarios. Este gentilicio refleja su identidad y apego a la región, destacando la cultura y tradiciones locales que caracterizan a la comunidad.

Adicionalmente, en ocasiones se les puede llamar trinitarenses, aunque este término es menos común. La denominación que elijan los habitantes puede depender del contexto y de la preferencia personal de cada uno.

La comunidad de la Trinitaria se distingue por su calidez y hospitalidad, lo que hace que tanto residentes como visitantes se sientan parte de un ambiente acogedor. Entre sus características, se destacan:

  • La riqueza cultural y gastronómica.
  • Las tradiciones festivas que unen a la población.
  • El compromiso con el desarrollo local y el bienestar comunitario.

¿Cuántos habitantes hay en Trinitaria, Chiapas?

La Trinitaria, ubicada en el estado de Chiapas, cuenta con una población aproximada de 7,000 habitantes. Esta cifra puede variar ligeramente debido a factores como la migración y los censos anuales.

Entre los aspectos demográficos más relevantes de La Trinitaria se incluyen:

  • Crecimiento poblacional: Tendencia al aumento por migración interna.
  • Composición: Diversidad cultural y étnica.
  • Edad promedio: Predominancia de jóvenes y adultos.

¿Cuándo es la Feria de La Trinitaria de Chiapas?

La Feria de La Trinitaria en Chiapas se celebra anualmente en el mes de febrero, específicamente del 2 al 12. Este evento es una importante festividad que reúne a la comunidad local y visitantes, ofreciendo una variedad de actividades culturales, artísticas y recreativas.

Durante la feria, los asistentes pueden disfrutar de conciertos, exhibiciones artesanales y actividades deportivas. Además, se llevan a cabo eventos como desfiles y actividades gastronómicas que destacan la rica tradición culinaria de la región. La feria es una oportunidad para que los habitantes de La Trinitaria muestren su identidad cultural.

Es importante destacar que la Feria de La Trinitaria también sirve como un espacio de promoción turística para el municipio, atrayendo a personas de diferentes partes del estado y del país. En este sentido, la feria se convierte en un punto de encuentro donde se fortalecen los lazos comunitarios y se celebra la cultura local.

Otros módulos REPUVE, cerca de ti