El Reemplacamiento en México (Actualizado)

¿Sabes si te toca reemplacar este año, tienes algún tipo de descuento, cuánto cuesta, dónde hago el «replaqueo» en el Estado de México? ¿Has participado en algún proceso de compra-venta y cambio de titularidad de un rodado?

Mejor te ayudamos sobre este trámite y todas las dudas que surgen a la hora de reemplacar un vehículo.

Entendiendo el Proceso: ¿Qué significa reemplacar un carro?

El reemplacamiento o replaqueo es un trámite del Estado de México (así como en otros estados de la República), mediante el cual se realiza una modificación total a las placas de circulación de los vehículos que ya tienen cierta antigüedad en el padrón estatal. En esencia, reemplacar significa actualizar las placas de un vehículo para cumplir con las regulaciones vigentes y garantizar una identificación adecuada del mismo.

De acuerdo con la normatividad vigente en el EDOMEX, la vigencia de las placas de los vehículos en México es de cinco años, a partir desde la fecha de expedición del rodado.

Este programa comenzó en julio de 2019, cuando se realizó el primer cambio en las matrículas emitidas en 2013.

Por ejemplo, en 2023, las matrículas que deberán cambiarse en el Estado de México son las expedidas en 2018 o antes.

Reemplacamiento en México

Aspectos Económicos: ¿Cuánto cuesta reemplacar un carro?

Una pregunta común entre los propietarios de vehículos es «cuánto cuesta reemplacar un carro.» Los costos pueden variar de un estado a otro y según el tipo de vehículo. En el Estado de México, por ejemplo, el costo del reemplacamiento para vehículos particulares en 2023 es de $804,00 pesos mexicanos, mas estos valores pueden cambiar dependiendo si se tienen adeudos o se aplica algún descuento.

Requisitos para sustituir las placas de matrícula en Edoméx

Para realizar este procedimiento, deben cumplirse estos requisitos y aportar esta documentación:

Reemplacamiento de un auto nuevo o usado

  • Un documento oficial de identidad válido; Puedes presentar tu INE, carnet de conducir, pasaporte, tarjeta profesional con foto.
  • La CURP, si el documento oficial de identidad NO lo contiene.
  • Comprobante de residencia vigente (al menos de 3 meses) en el Estado de México; (Puede tratarse de facturas del INE, facturas de electricidad, agua, teléfono o incluso el impuesto de bienes inmuebles).
  • Factura original y/o documento legal acreditativo de la propiedad del vehículo. Puede tratarse de un contrato de venta, un endoso o una factura de coche usado.
  • Matrículas anteriores (o constancia de extravío), expedida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.
  • Comprobante del pago de la tarifa correspondiente.

Reemplacamiento por cambio de propietario

  • Un documento demostratorio de identidad válido.
  • Documento de acreditación de propiedad del auto, como la factura original.
  • Justificante de pago por el trámite de $375,00.

Tanto si la sustitución tiene lugar en línea como en persona, debe concertarse una cita. En este artículo ofrecemos información detallada sobre los requisitos, la cita previa y el procedimiento paso a paso para realizar el trámite en línea o en persona.

¿Qué ocurre si no lo he sustituido en el plazo establecido?

Es posible sustituir las matrículas, aunque ya no sean válidas. Sin embargo, te aconsejamos realizar este trámite lo antes posible, ya que si las placas de circulación caducan, no podrás controlar el vehículo, lo que constituye una infracción al Código de Vialidad del Estado de México, dando lugar a las siguientes multas y sanciones:

  1. Una multa que asciende a 20 UMAS (unidades de medida y actualización) que, para este año 2023, es de $2,074.8.
  2. Además, el coche será incautado y llevado al corralón.
  3. Además, al incurrir en infracciones de tráfico y administrativas, no te beneficiarás de la concesión de la Tenencia Vehicular.

¿Cuáles son las ventajas de realizar el reemplacamiento?

De acuerdo con el gobierno de México, el beneficio corresponde a una exención del 50% del pago de canje de placas para este año.

Podrá acceder a esta prestación siempre que haya abonado los impuestos de titularidad e inspección de vehículos correspondientes al ejercicio fiscal previo (antes del día 31 de diciembre del año anterior).

También debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Pago en efectivo del importe total no sujeto a descuento.
  • Revocar administrativa o judicialmente las solicitudes sujetas a descuento, si se ha presentado un escrito de defensa.
  • Cumplir con los procedimientos y directrices del Ministerio de Hacienda en la realización de este procedimiento.

¿Cuánto cuesta sustituir mi placa?

Esta medida se aplicará en el Estado de México y estos serán los valores de reposición en 2023 para los vehículos de 2018.

Precios 2023

Uso del vehículo 2023 Precio si no hay deuda Precio si hay deuda
Vehículo para uso privado $447 $894
Vehículo comercial o de carga $934 $1.868
Motocicleta $333 $666

El pago se reducirá en un 50% para las unidades diseñadas para discapacitados o coches eléctricos (según nueva normativa estatal).

¿Cuándo me toca hacer la sustitución?

Por ejemplo: En el año 2023, todos los propietarios de vehículos cuyas placas hayan sido expedidas en 2018 o anteriores, deberían realizar el trámite de reemplacamiento y, a partir de este año, se realizará de manera sucesiva siguiendo esta tabla:

Expedición de placas Año de sustitución
2018 2023
2019 2024
2020 2025
2021 2026

Recuerde que la sustitución se realiza según el año de expedición de las placas de matrícula, no según el año del coche.

Preguntas frecuentes sobre el Canje de Placas

¿Las empresas y personas morales también tienen descuentos?

No, este 50% es únicamente para ciudadanos físicos.

¿Puedo reemplacar sin tener la factura del carro?

No, es obligatorio.

¿Se puede hacer por internet?

Sí, hay un portal online especial al Reemplacamiento (Portal de Servicios al Contribuyente), y cada estado dispone de sus correspondientes secciones en sus portales oficiales.

¿Es posible sustituir un coche por una deuda?

No, porque para sustituir un vehículo que tiene deudas pendientes (como desvíos o infracciones), primero debes cumplir con estas obligaciones para poder completar el proceso de sustitución.

¿Cuándo se paga mi tenencia?

En el momento de reemplacar.

¿Se puede reemplacar en el Estado de México si soy de otro estado?

No, por eso hay que demostrar la residencia en EDOMEX.

¿Cambia la vigencia de mi Tarjeta de Circulación?

Sí, se amplia en 5 años, como las nuevas placas.

¿Se puede cambiar de propietario del carro o motocicleta junto con el reemplacamiento?

Sí, está permitido hacerlo todo en la misma operación.

¿Cómo saber cuándo me toca reemplacar?

Debes saber cuándo fueron expedidas tus placas y sumarle 5 años, también puedes consultarlo por internet, o en los teléfonos (55) 537 17711 o 537 17730.

¿Cuánto tarda el reemplacamiento?

  • Si lo haces por internet, deberás esperar 3 días como máximo para recoger las nuevas placas (agendando cita previa), y en que se actualice esta información en la web.
  • Si acudes personalmente a alguno de los «Centros de Servicios Fiscales«, este procedimiento tardará dependiendo de los ciudadanos presentes.

¿Después del canje de placas, hasta cuándo puedo realizar la verificación vehicular?

Dispondrá de 30 días hábiles una vez montadas las nuevas placas y si no ha iniciado el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria (PVVO), dependiendo del último dígito de la matrícula, tendrá 60 días para aprobar la verificación del carro.

En caso de que el rodado tenga la pegatina del repuve del segundo semestre del año, mantendrá la del control el próximo periodo marcado en el Reporte Repuve.