Registro Civil Romita

Si quiere conocer el historial de su carro o moto en Romita, y saber si hay reporte de robo del rodado, en «Registro Civil Romita» (Oficinas de empresa) puede descargar en el REPUVE de Guanajuato (Registro Público Vehicular de Romita).

¿Mi vehículo con placas de Romita es robado?

Esta consulta en el Repuve se pueden hacer online, pero puede desplazarse a las oficinas del estado.

También podemos ver el informe en delegaciones y otras oficinas de México, al tener acceso al listado de los carros en Romita (México).

Consulte el Registro Vehicular en Romita

  • Oficinas de empresa
  • Dónde está: Privada, Benito Juárez 6, Zona Centro, 36200 Romita, Guanajuato, México
  • Teléfono: 01-800 REPUVE-1 y 01-800 7378831
  • Web: –


Registro Civil Romita en Romita

Otras formas para consultar al Repuve

  • Llamando al 800-737-88-31 / L-S 9.00-19.00 / Domingo 9.00-15.00
  • ChecaAuto MX (la App Oficial) / Con la aplicación (Apple / Google).
No se necesita registrar el carro en Guanajuato si el vehículo fue adquirido antes del 2008, pero es aconsejable personarse a entidades homologadas para exponer el caso.

Qué documentos me van a pedir en el REPUVE en Guanajuato

  1. Su CURP.
  2. N.I.V. del rodado.
  3. Placa del carro a consultar de Guanajuato.

Documentación para el Alta

  1. Factura de compra/venta.
  2. La Tarjeta de Circulación del vehículo de Guanajuato.
  3. Justificante de pagar a Hacienda.
  4. Placa del rodado de Guanajuato.
  5. Clave Única de Registro de Población.
Se requieren tanto original como una copia.

Qué muestra el Reporte (Guanajuato)

"No tiene reporte de robo"

Sin Reporte en la OCRA o Procuraduría de Justicia, es legal su estatus.

"Recuperado y reportado por placa" en Guanajuato

Vehículo Auto víctima de robo pero recuperado, informado en la Procuraduría de Justicia (Estado de Guanajuato).

"Reporte como robado"

En el registro de la Procuraduría de Justicia aparece actualmente como robado ese vehículo.
Tan sólo preocuparse del tercer status "Reportado", ya que hay algún problema reportado a ese vehículo, pero también puede suceder que el resultado de la consulta al REPUVE no sea correcto, si la base de datos pública no está actualizada.
Importante, tras reportar, el cambio en Guanajuato tarda entre 24/48 horas en mostrar el estado del carro en el Registro de Guanajuato.

La cantidad de autos robados en México es demasiado alto en Guanajuato, aumentando los reportes cada año. La A.M.I.S. (Aseguradoras mexicanas) informó que, en Guanajuato, la sustración aumentó más de un 9,8% este año.

¿Qué resultado refleja el expediente del Repuve?

  • Inscripción del carro en Guanajuato.
  • Especificaciones técnicas del carro.
  • Emplacamiento vehicular en Guanajuato.
  • Estatus legal (robado, recuperado, etc).
Ejemplo de Repuve en Guanajuato

¿Cómo descargar el informe en PDF?

Se puede imprimir su reporte al instante en el reporte, en la parte inferior en el botón "Exportación a Pdf". Se abrirá la sección con el fichero para imprimir o descargar.

descargarse el repuve en Guanajuato

Videotutorial

Registros Repuve en Guanajuato... cerca de ti

Horario de atención

Jueves, de 8:30hrs a 16hrs
Viernes, de 8:30hrs a 16hrs
Sábado, Cerrado
Domingo, Cerrado
Lunes, de 8:30hrs a 16hrs
Martes, de 8:30hrs a 16hrs
Miércoles, de 8:30hrs a 16hrs

Cómo llegar a Privada, Benito Juárez 6, Zona Centro, 36200 Romita, Guanajuato, México

Opiniones sobre Registro Civil Romita

Ciudadano: Antonio Guillén – Nota: 3 estrellas
Reseña: Muy pequeño para tanta gente que atiende. Pero el personal bien.

Más información sobre el Registro Civil Romita

¿Cómo sacar el Registro Civil de nacimiento por internet?

Para sacar el Registro Civil de nacimiento por internet, es necesario seguir algunos pasos sencillos. Primero, ingresa al sitio web oficial del Registro Civil de tu localidad. Una vez allí, busca la sección de servicios en línea y selecciona la opción correspondiente a la obtención de actas de nacimiento.

Los pasos básicos suelen incluir:

  • Completar un formulario con los datos del solicitante y del nacido.
  • Adjuntar la documentación requerida, como una identificación oficial.
  • Realizar el pago de la tarifa correspondiente a través de los métodos disponibles en el portal.
  • Descargar o esperar la entrega del documento en formato digital.

¿Cómo hacer una consulta al Registro Civil?

Para realizar una consulta al Registro Civil Romita, es fundamental conocer los métodos disponibles. Puedes acudir personalmente a las oficinas del registro, donde recibirás atención directa para resolver tus dudas. También existe la opción de realizar consultas telefónicas, donde un representante podrá guiarte en el proceso.

Además, es recomendable tener a mano la siguiente información antes de realizar tu consulta:

  • Nombre completo de la persona involucrada.
  • Fecha y lugar de nacimiento.
  • Tipo de trámite que deseas realizar.

Por último, algunas consultas pueden realizarse a través de la página web oficial del Registro Civil, donde encontrarás formularios y requisitos necesarios para diferentes trámites. Asegúrate de seguir las instrucciones proporcionadas para agilizar el proceso.

¿Cómo me contacto con el Registro Civil?

Para contactar con el Registro Civil de Romita, puedes optar por varias vías. Es recomendable que verifiques los horarios de atención y los medios disponibles para asegurarte de que tu consulta sea atendida de manera eficiente.

Las formas de contacto incluyen:

  • Teléfono: Llama directamente a la oficina para consultas rápidas.
  • Correo Electrónico: Envía un email con tus preguntas o solicitudes.
  • Visita Personal: Acércate a las instalaciones durante el horario de atención.

¿Qué trámites puedo hacer en el Registro Civil?

En el Registro Civil de Romita, los ciudadanos pueden realizar diversos trámites relacionados con el estado civil de las personas. Entre los más comunes se encuentran el registro de nacimientos, que permite dar oficialidad a la llegada de un nuevo miembro a la familia, y el registro de matrimonios, que da fe de la unión entre dos personas.

Además, este organismo también gestiona la emisión de actas, que son documentos fundamentales para realizar trámites legales y administrativos. Las actas más solicitadas incluyen las de nacimiento, matrimonio y defunción. Para obtener estas actas, generalmente se requiere presentar documentos de identificación y, en algunos casos, pruebas adicionales que respalden la solicitud.

Por último, el Registro Civil también ofrece servicios de divorcio y rectificación de datos personales. Estos trámites son esenciales para actualizar o corregir información en los registros oficiales, garantizando así la veracidad de los datos que se manejan. Para llevar a cabo estos procesos, es recomendable consultar los requisitos específicos y los horarios de atención del Registro Civil local.

Otros módulos REPUVE, cerca de ti