Registro vehicular en Cuautitlán Izcalli
Si quiere conocer el historial de su carro o moto en Cuautitlán Izcalli, y saber si hay reporte de robo del rodado, en «Registro de automóviles» (Agencia de registro de automóviles) puede consultar en el REPUVE de Estado de México (Registro Público Vehicular en Cuautitlán Izcalli).
¿Mi carro con placas de Cuautitlán Izcalli es robado?
Esta consulta al REPUVE se pueden hacer telemáticamente, pero siempre puede desplazarse en persona a las oficinas del gobierno del estado.
También podemos ver el reporte en empresas, concesionarios, gestorías, … y otras oficinas de México dedicadas a trámites vehiculares, ya que todas tienen acceso al registro de los carros en Cuautitlán Izcalli (México), al ser públicas y estar disponibles online.
Consulte el Registro Vehicular en Cuautitlán Izcalli
- Agencia de registro de automóviles (registro vehicular)
- Módulo: Bosques Americanos 34-35, Bosques del Alba, 54750 Cuautitlán Izcalli, México
- Teléfono: 01-800 REPUVE-1 y 01-800 7378831
- Web: –

Otras consultas en el REPUVE
- Por teléfono 800-737-88-31 / Lun-Sáb 9:00-19:00 / Dom 9:00-15:00
- App en ios/Android "ChecaAuto MX" / Desde ChecaAuto MX.
No es obligatoria la inscripción en Estado de México si adquirió el auto antes de 2008, pero es mejor personarse a una Entidad de Control Vehicular en Estado de México para reportar.
Documentación a aportar en Estado de México
- Cédula personal o C.U.R.P..
- Número de identificación del vehículo (NIV).
- Placa del rodado de Estado de México.
Documentación para el Alta
- Factura del vehículo.
- Tarjeta de Circulación del rodado de Estado de México.
- Recibo de pago en Hacienda.
- Placa del vehículo de la consulta de Estado de México.
- Clave Única de Registro de Población.
Necesitará copia y original de todo.
3 estados posibles (Estado de México)
"No reportado como robado"
Sin reportar por robo ni en la P.G.J. ni en la OCRA, estatus legal."Recuperado por placa" en Estado de México
Vehículo Auto víctima de robo pero recuperado, informado en la Procuraduría de Justicia (Estado de Estado de México)."Robado según la autoridad"
En el registro de la Procuraduría de Justicia aparece actualmente como robado ese vehículo.Importante, tras reportar, las autoridades de Estado de México pueden demorarse hasta 2 días en mostrar el estado del carro en el Repuve de Estado de México.
El número de autos robados en México es preocupantemente alto en Estado de México, aumentando los reportes cada año. La Asociación de Aseguradoras de México reporto que, en Estado de México, la sustración aumentó más de un 4% este último año.
¿Qué info ofrece el expediente?
- Detalle de su inscripción en Estado de México.
- Datos técnicos del auto.
- Emplacamiento vehicular en Estado de México.
- Si aún está robado o recuperado por fiscalía.

¿Cómo imprimo el Repuve en un fichero .pdf?
Podrá bajarse el fichero al instante desde esta página, baja hasta el final en el botón "Export to pdf". Se abrirá la sección con el fichero para imprimir/descargar.

Vídeo del Registro vehicular
Módulos REPUVE Estado de México, cerca de ti
Horario de atención
Viernes, de 8:30hrs a 14:30hrs
Sábado, Cerrado
Domingo, Cerrado
Lunes, de 8:30hrs a 14:30hrs
Martes, de 8:30hrs a 14:30hrs
Miércoles, de 8:30hrs a 14:30hrs
Jueves, de 8:30hrs a 14:30hrs
Mapa de Bosques Americanos 34-35, Bosques del Alba, 54750 Cuautitlán Izcalli (México)
No se han publicado comentarios sobre la entidad de Registro vehicular en Cuautitlán Izcalli
Preguntas frecuentes sobre el registro de automóviles en Cuautitlán Izcalli
¿Cómo dar de alta un vehículo extranjero en el Estado de México?
Para dar de alta un vehículo extranjero en el Estado de México, es necesario seguir un proceso específico que incluye la presentación de varios documentos. Los propietarios deben acudir a la Secretaría de Movilidad y presentar la siguiente documentación:
- Factura original o documento que acredite la propiedad del vehículo.
- Identificación oficial del propietario.
- Comprobante de domicilio.
- Formato de solicitud de alta del vehículo.
- Pago de derechos correspondientes.
Además, se recomienda verificar que el vehículo cumpla con las normativas de emisiones contaminantes y que esté en condiciones óptimas para su circulación en el país. Una vez que se haya completado el trámite, el vehículo recibirá una nueva placa de circulación y será registrado en el sistema estatal.
¿Qué se necesita para dar de alta un carro en el Estado de México?
Para dar de alta un carro en el Estado de México, es necesario cumplir con ciertos requisitos que facilitan el proceso. Entre los documentos fundamentales se encuentran la identificación oficial, el comprobante de domicilio y la factura original del vehículo. Además, es importante contar con el número de serie y la tarjeta de circulación anterior, si aplica.
El proceso también implica el pago de derechos de vehículos, que se puede realizar en línea o en las oficinas de la Secretaría de Finanzas. Los pasos básicos son:
- Reunir la documentación requerida.
- Realizar el pago correspondiente.
- Acudir a la oficina de control vehicular para completar el trámite.
Finalmente, es recomendable verificar si hay algún requisito adicional según el tipo de vehículo o su antigüedad. Cumplir con todos estos aspectos garantiza un registro exitoso y sin inconvenientes.
¿Cuánto cuesta el cambio de propietario y placas en el Estado de México en 2025?
En 2025, el costo del cambio de propietario y placas en el Estado de México puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de vehículo y el lugar de trámite. Generalmente, se estima que el costo total puede oscilar entre $1,500 y $3,500 pesos mexicanos.
Los gastos asociados incluyen:
- Cambio de propietario: Aproximadamente entre $800 y $1,200 pesos.
- Placas nuevas: Alrededor de $700 a $1,500 pesos.
- Derechos de control vehicular: Un costo adicional que puede variar según el municipio.
¿Cómo hago el cambio de propietario de un vehículo en el Estado de México?
Para realizar el cambio de propietario de un vehículo en el Estado de México, es necesario acudir a la Secretaría de Finanzas o a cualquier oficina del Registro Público Vehicular. Deberás presentar algunos documentos esenciales, como la identificación oficial del vendedor y del comprador, así como el título de propiedad del vehículo y la constancia de no adeudo.
Los documentos requeridos para el trámite son los siguientes:
- Identificación oficial del vendedor y comprador (INE, pasaporte, etc.).
- Título de propiedad del vehículo.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Constancia de no adeudo de tenencia y multas.
Una vez que tengas todos los documentos, debes llenar la solicitud de cambio de propietario que se encuentra en las oficinas de la Secretaría de Finanzas. Al pagar las tarifas correspondientes, se emitirá un nuevo tarjetón de circulación con los datos del nuevo propietario, completando así el proceso de cambio de propietario del vehículo.