Regularización de autos chocolate Otay en Tijuana
Si quiere conocer el historial de su carro o motocicleta en Tijuana, y saber si es robado o tiene cargas, desde «Regularización de autos chocolate Otay» (Oficina de gobierno local) puede ver en el REPUVE de Baja California (Registro del Repuve de Tijuana).
¿Mi vehículo con placas de Tijuana ha sido robado?
Realice el trámite online, pero puede desplazarse a las oficinas del estado.
También podemos descargar el reporte en empresas y otras oficinas de la administración, al tener acceso al listado de los carros en Tijuana (México).
Consulte el Repuve en Tijuana
- Oficina de gobierno local
- Módulo: Blvd. Alberto Limón Padilla 17226, Campos Deportivos, Mesa de Otay, 22457 Tijuana, Baja California, México
- Teléfono: 01-800 REPUVE-1 y 01-800 7378831
- Web: –

También podemos
- Llamando al teléfono 800-737-88-31 / L a S; 9:00H/19:00H D; 9:00H/15:00H
- App en ios/Android "ChecaAuto MX" / Con la App ChecaAuto.
No es obligatoria la inscripción en Baja California para rodados anteriores al año 2008, pero es apropiado acudir a un taller autorizado de Baja California para dar el reporte.
Qué documentos me van a pedir en el REPUVE en Baja California
- Identificación personal (Curp).
- Identificación del carro o moto (N.I.V.).
- Placa del carro a consultar de Baja California.
Documentos necesarios para el alta en R.E.P.U.V.E.
- Factura del carro.
- Tarjeta de Circulación del carro, o moto de Baja California.
- Comprobante de haber pagado a Hacienda.
- Placa del rodado de Baja California.
- Clave Única de Registro de Población.
Debe llevar el original y copia de esta documentación.
3 Resultados de la consulta (Baja California)
"Sin reporte de robo"
No ha sido reportado en la P. de Justicia del Estado, su estado es legal."Reporte de recuperado por placa" en Baja California
El vehículo fue robado, pero recuperado por la policia ya está en la base de datos de la Procuraduría de Justicia (Estado de Baja California)."Con aviso de reporte"
Vehículo robado según la Procuraduría de Justicia.Importante, tras reportar, los registros de Baja California tardan de 24h a 48h en refrescar el estado del carro en el registro público de Baja California.
El nº de vehículos robados en México es ascendente en Baja California, aumentando los reportes cada año. La Asociación de Aseguradoras de México reporto que, en Baja California, el robo creció más de un 9,8% este pasado año.
¿Qué info aparece en el expediente?
- Inscripción del carro en Baja California.
- Datos técnicos del auto.
- Emplacamiento en Baja California.
- Estado como robado o recuperado.

¿Cómo descargar el informe en pdf?
Podrá descargarse el fichero al instante en el reporte, abajo a la derecha en el botón "Exportación a Pdf". Se abrirá la página del navegador con el fichero para descargar.

Vídeo del Registro vehicular
Módulos R.E.P.U.V.E. cerca de Baja California
Horario de oficina
Jueves, de 8hrs a 17hrs
Viernes, de 8hrs a 17hrs
Sábado, Cerrado
Domingo, Cerrado
Lunes, de 8hrs a 17hrs
Martes, de 8hrs a 17hrs
Miércoles, de 8hrs a 17hrs
Situación de Blvd. Alberto Limón Padilla 17226, Campos Deportivos, Mesa de Otay, 22457 Tijuana, Baja California, México
Opiniones sobre Regularización de autos chocolate Otay
Ciudadano: Lu Morhez – Nota: 5 estrellas
Reseña: Es la nueva oficina para regularizar autos chocolates en Otay ubicadas en el Salon de la fama del campo Sierra Vera a espaldas del Carls Jr de Otay,
Ciudadano: Ramsés Hernández – Nota: 2 estrellas
Reseña: Necesitan más personal para digitalización de documentos para acelerar el proceso y una caja auxiliar para el pago de placas y engomado. Son los puntos más tardados. La recepción y revisión de documentos es ágil.
Preguntas frecuentes sobre la regularización de autos chocolate Otay en Tijuana
¿Qué carros pasan decreto en Tijuana en 2025?
En Tijuana, el decreto de regularización de autos chocolate en 2025 contempla una serie de requisitos y características que deben cumplir los vehículos para ser aceptados. Entre los principales aspectos, destacan los siguientes:
- Año de fabricación: Vehículos de hasta 2016.
- Tipo de vehículo: Automóviles particulares y camionetas.
- Documentación: Deberán presentar comprobante de posesión y documentos que acrediten el origen del vehículo.
Es fundamental que los propietarios se informen sobre el proceso de regularización, ya que la legalización no solo proporciona seguridad jurídica, sino que también permite acceder a beneficios como el seguro vehicular y la posibilidad de realizar trámites sin inconvenientes. En este sentido, se espera una gran participación de los ciudadanos en el programa de regularización.
¿Cuánto cuesta nacionalizar un carro en Tijuana por aduana?
El costo para nacionalizar un carro en Tijuana por aduana puede variar considerablemente dependiendo de varios factores. En general, los gastos pueden oscilar entre 10,000 y 20,000 pesos mexicanos, incluyendo impuestos y tarifas administrativas. Es importante tener en cuenta que estos costos pueden cambiar según el valor del vehículo y su antigüedad.
Además de los costos directos, es recomendable considerar otros gastos asociados al proceso, como:
- Inspección y verificación del vehículo.
- Trámites documentales necesarios para la legalización.
- Honorarios de gestoría, si decides contratar un servicio profesional.
Por lo tanto, antes de iniciar el proceso, es aconsejable informarse adecuadamente sobre todos los requisitos y costos involucrados para evitar sorpresas en el camino.
¿Cuándo termina el decreto para regularizar autos chocolate en Baja California?
El decreto para la regularización de autos chocolate en Baja California tiene una fecha límite establecida. Según las autoridades, este proceso finalizará el 30 de junio de 2024, por lo que los propietarios de estos vehículos deben apresurarse para cumplir con los requisitos necesarios antes de esa fecha.
Es importante tener en cuenta ciertos aspectos para la regularización de autos chocolate:
- Documentación necesaria: comprobante de residencia, identificación oficial y, en algunos casos, el título del vehículo.
- Pago de derechos: se debe realizar un pago por el trámite de regularización.
- Inspección del vehículo: algunos vehículos pueden requerir una revisión para asegurar que cumplan con los estándares establecidos.
¿Cuáles son los requisitos para legalizar un carro en México?
Para legalizar un carro en México, es fundamental contar con una serie de documentos que demuestren la propiedad y el estado del vehículo. Entre los requisitos más comunes se encuentran: la factura de compra original, identificación oficial del propietario y comprobante de domicilio. Estos documentos son esenciales para iniciar el proceso de regularización.
Además, es necesario presentar el número de serie del vehículo, que se encuentra en la documentación y en la parte física del carro. También es importante realizar el pago de los impuestos y derechos correspondientes al trámite, que pueden variar según el estado y la condición del vehículo. Por lo general, se requiere de una revisión física del auto por parte de las autoridades.
Finalmente, algunos estados pueden solicitar documentos adicionales, como un certificado de no robo y un carnet de identificación vehicular. Es recomendable verificar con la oficina de tránsito local o la página oficial del gobierno para obtener una lista completa y actualizada de requisitos. Cumplir con todos estos pasos es clave para asegurar una legalización exitosa del vehículo.