Secretaría de Movilidad en Colima

Si quiere conocer el reporte de su vehículo o motocicleta en Colima, y saber si es robado o tiene sanciones pendientes, desde «Secretaría de Movilidad» (Oficina de gobierno local) puede ver en el REPUVE de Colima (Registro Público Vehicular en Colima).

¿Mi carro con placas de Colima ha sido robado?

Realice el trámite online, pero puede desplazarse a los módulos.

También podemos consultar el informe en gestorías y otras oficinas del estado, al tener acceso al listado de los carros en Colima (México).

Consulte el Repuve en Colima

  • Oficina de gobierno local
  • Dónde: Nicolás Lenin 1175, Col de los Trabajadores, 28067 Colima, México
  • Teléfono: 01-800 REPUVE-1 y 01-800 7378831
  • Web: semov.col.gob.mx


Secretaría de Movilidad en Colima

Teléfono y APP del R.E.P.U.V.E.

  • En el telfn. 800-737-88-31 / Lunes a Sábado: 09h-19h y Domingos de 09h a 15h
  • App en ios/Android "ChecaAuto MX" / Descargando esta App en su tablet o pc.
No es obligatoria la inscripción en Colima si el vehículo fue adquirido antes del 2008, pero es apropiado dirigirse a un taller autorizado de Colima para comunicar.

Documentos necesarios en la consulta al Repuve de Colima

  1. Identificación personal (Curp).
  2. El NIV / VIN.
  3. Placa del rodado de Colima.

Documentos necesarios para el alta en R.E.P.U.V.E.

  1. Factura del vehículo.
  2. Tarjeta de Circulación del carro, o moto de Colima.
  3. Justificante de pagar a Hacienda.
  4. Placa del rodado de Colima.
  5. Cédula personal o C.U.R.P..
Aportación de original y copia de estos documentos.

3 Resultados del Reporte Repuve (Colima)

"No informado"

No ha sido reportado en la Procuraduría General de Justicia, está en situación legal.

"Se recuperó tras robo" en Colima

reportado y recuperado, está en la Procuraduría de Justicia (Estado de Colima).

"Reportado por robo"

En el registro de la Procuraduría de Justicia aparece actualmente como robado ese vehículo.
Tan sólo preocuparse del tercer status "Reporte como robado", ya que hay algún delito reportado a ese vehículo, pero también puede darse el caso que la conclusión de la consulta ciudadana no sea correcto, si aún no se ha reflejado el robo.
Muy importante, tras reportar, las autoridades de Colima pueden demorarse un par de días en modificar el estado del automóvil en el registro público de Colima.

La cantidad de autos robados en México es elevado en Colima, aumentando los reportes cada año. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros dijo que, en Colima, el robo de carros aumentó más de un 9,8% este pasado año.

¿Qué resultado ofrece el Reporte Vehicular?

  • Inscripción del vehículo en Colima.
  • Características técnicas del vehículo.
  • Emplacamiento vehicular en Colima.
  • Estado actual (recuperado, víctima de robo, delito, etc).
Ejemplo de Repuve en Colima

¿Cómo imprimo el Reporte en formato .pdf?

Podemos imprimir su reporte al instante en este resultado, en la parte inferior en el botón "Exportar a PDF". Se abrirá la sección con el fichero para imprimir.

bajarse el Repuve en Colima

Videotutorial

Registros Repuve en Colima... cerca de ti

Horario de atención al público

Miércoles, de 7h a 15h
Jueves, de 7h a 15h
Viernes, de 7h a 15h
Sábado, Cerrado
Domingo, Cerrado
Lunes, de 7h a 15h
Martes, de 7h a 15h

Cómo llegar a Nicolás Lenin 1175, Col de los Trabajadores, 28067 Colima, México

Reseñas sobre Secretaría de Movilidad

Ciudadano: Israel Ramírez – Nota: 1 estrellas
Opinión: Pésima atención. Te dan un número para que llames sobre tu proceso y nunca contestan. Los empleados se la pasan en el chisme en lugar de atenderte. Gobernadora a jalarle las riendas

Ciudadano: Juan Merino mejia – Nota: 1 estrellas
Opinión: En los cursos de taxista te dicen que es obligatorio el cubrenocas y la mayor parte de ellos no lo usan y por otro lado se necesita que estén checando las unidades ya que ahora están todas sucias y los choferes de Daniel gusto de traer gorra, shorts y guaraches chequen por favor

Preguntas frecuentes sobre la Secretaría de Movilidad en Colima

¿Cómo sacar cita para licencia de conducir en Colima?

Para sacar una cita para obtener tu licencia de conducir en Colima, primero debes ingresar al sitio web oficial de la Secretaría de Movilidad. Ahí encontrarás la opción para programar tu cita. Es importante que tengas a la mano tu CURP y un correo electrónico válido para recibir la confirmación.

Una vez en el portal, sigue estos pasos:

  • Selecciona el tipo de licencia que deseas tramitar.
  • Elige la fecha y hora que más te convenga.
  • Completa tus datos personales y confirma la cita.

No olvides llevar los documentos requeridos el día de la cita para evitar contratiempos.

¿Cómo puedo saber si tengo multas de tránsito en Colima?

Para saber si tienes multas de tránsito en Colima, puedes seguir varios métodos. Uno de los más sencillos es visitar el sitio web oficial de la Secretaría de Movilidad del Estado de Colima, donde suelen tener un apartado específico para consultar este tipo de información. Deberás ingresar algunos datos personales y posiblemente el número de placa de tu vehículo.

Otra opción es acudir directamente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad. Allí, podrás solicitar información sobre tus multas proporcionando tus datos y el número de tu licencia de conducir. Además, puedes llamar a la línea de atención al ciudadano donde te podrán guiar sobre cómo verificar tus posibles infracciones.

Finalmente, considera revisar tu correo electrónico, ya que, en ocasiones, las notificaciones de multas se envían de manera digital. Es importante mantenerse informado para evitar recargos o problemas legales.

¿Qué necesito para renovar mi licencia de conducir en Colima?

Para renovar tu licencia de conducir en Colima, es fundamental que reúnas ciertos documentos y cumplas con requisitos específicos. Asegúrate de tener a la mano los siguientes elementos:

  • Identificación oficial: Puede ser tu credencial de elector, pasaporte o cédula profesional.
  • Comprobante de domicilio: Un recibo de servicios o estado de cuenta reciente.
  • Licencia anterior: Llevar la licencia que deseas renovar.
  • Pago de derechos: Comprobante del pago correspondiente.

Además de los documentos, es recomendable que verifiques si necesitas realizar algún examen médico o de conocimientos, dependiendo de la antigüedad de tu licencia. Para completar el proceso, puedes acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad o utilizar los servicios en línea disponibles.

¿Cómo puedo obtener un permiso para circular sin placas en Colima?

Para obtener un permiso para circular sin placas en Colima, es necesario acudir a la Secretaría de Movilidad del estado. Este permiso es temporal y se otorga bajo ciertas condiciones, por lo que es fundamental conocer los requisitos específicos que se deben cumplir para su obtención. Generalmente, se requiere presentar documentación como identificación oficial, comprobante de domicilio y el título de propiedad del vehículo.

Una vez que tengas la documentación lista, deberás realizar el pago de derechos correspondiente en las oficinas de la Secretaría de Movilidad. Este proceso puede variar según el tipo de vehículo y la duración del permiso. Es recomendable consultar la página web oficial o contactar directamente con la Secretaría para obtener información actualizada sobre los costos y métodos de pago aceptados.

Finalmente, tras completar el trámite y recibir el permiso, es importante que lo lleves contigo en todo momento mientras circulas sin placas. Recuerda que este permiso no es permanente, por lo que deberás estar atento a su fecha de vencimiento y a los procedimientos para su renovación o regularización de las placas del vehículo.

Otros módulos REPUVE, cerca de ti