Secretaría de Seguridad Ciudadana en Santiago de Querétaro

Si quiere conocer el historial de su vehículo o motocicleta en Santiago de Querétaro, y saber si fue robado o tiene penalizaciones, desde «Secretaría de Seguridad Ciudadana» (Oficina de la Administración) puede descargar en el REPUVE de Querétaro (Registro Público Vehicular de Santiago de Querétaro).

¿Mi auto con placas de Santiago de Querétaro es robado?

Esta consulta al REPUVE se pueden hacer desde su celular, o vaya a la oficina para esta consulta ciudadana.

También puede consultar el informe en empresas y otras oficinas de la administración, al tener acceso al registro de los carros en Santiago de Querétaro (México).

Consulte el Registro Vehicular en Santiago de Querétaro

  • Oficina de la Administración
  • Cómo llegar a: Río Tuxpan 107, Desarrollo San Pablo, 76130 Santiago de Querétaro, Qro., México
  • Teléfono: +52 442 309 1400
  • Web: sscqro.gob.mx


Secretaría de Seguridad Ciudadana en Santiago de Querétaro

Otras formas para consultar al Repuve

  • Consulta al Teléfono gratuito 800-737-88-31 / Lun-Sáb 9:00-19:00 / Dom 9:00-15:00
  • Aplicación móvil App ChecaAuto / Desde ChecaAuto MX.
No hace falta el registro en Querétaro para rodados anteriores al año 2008, pero es aconsejable presentarse a un taller autorizado de Querétaro para informar.

Documentación necesaria para la consulta en Querétaro

  1. Su CURP.
  2. Identificación del carro o moto (N.I.V.).
  3. Placa del carro a consultar de Querétaro.

Documentación para el Alta

  1. Factura de compra del vehículo.
  2. La Tarjeta de Circulación de Querétaro.
  3. Comprobante de haber pagado a Hacienda.
  4. Placa del rodado de Querétaro.
  5. Clave Única de Registro de Población.
Aportación de original y copia de estos documentos.

3 Resultados de la consulta (Querétaro)

"No informado"

Sin Reporte en la OCRA o Procuraduría de Justicia, situación legal.

"Con reporte de recuperación" en Querétaro

Rodado El vehículo fue robado, pero recuperado por la policia ya está en la base de datos de la Procuraduría de Justicia (Estado de Querétaro).

"Reportado"

Según la Procuraduría de Justicia, ese rodado es robado.
Sólo debe preocuparse del tercer status "Reportado", ya que hay algún problema reportado a ese carro, pero también puede ser que el reporte del Repuve no sea correcto, porque el estado no esté actualizado.
En este caso, tras reportar, los registros de Querétaro tardan 48 horas en modificar el estado del auto en el registro del Repuve de Querétaro.

La cantidad de autos robados en México es ascendente en Querétaro, incrementando los delitos cada año. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros dijo que, en Querétaro, el delito de robo vehicular creció más de un 32.2% este año pasado.

¿Qué información lleva el Reporte Vehicular?

  • Inscripción vehicular en Querétaro.
  • Ficha técnica del auto o moto.
  • Emplacamiento en Querétaro.
  • Estado como robado o recuperado.
Ejemplo de Repuve en Querétaro

¿Cómo imprimir el Repuve en un fichero .pdf?

Puedes descargarse el fichero al instante en el estado, en la parte inferior en el botón "Exportación a Pdf". Se abrirá una página con el fichero para imprimir/descargar.

imprimir el Informe Repuve en Querétaro

Tutorial en Vídeo

Entidades de consulta en Querétaro, cercanas a ti

Horario de atención

Viernes, de 8h a 18h
Sábado, de 8h a 12h
Domingo, Cerrado
Lunes, de 8h a 18h
Martes, de 8h a 18h
Miércoles, de 8h a 18h
Jueves, de 8h a 18h

Cómo llegar a Río Tuxpan 107, Desarrollo San Pablo, 76130 Santiago de Querétaro, Qro., México

Reseñas sobre Secretaría de Seguridad Ciudadana

Ciudadano: Zu Cruz – Nota: 1 estrellas
Opinión: El sistema es tan eficiente que puedes poner a cualquiera y tu trámite será rápido.
Fui a renovar licencia de conducir, los pasos a seguir:

1. Aún cuanto tengas cita, pide tu turno al llegar con la Srita Laura (que brilla por su atención al cliente- te tratara lo peor que puede)
2. Espera tu turno para llenar datos y foto ( no asumas que saben leer los papeles que piden, ni siquiera revisan las direcciones o los teléfonos, RECUERDA si ellos los ponen mal y no dices nada la corrección te costará hacer el trámite de nuevo con todo y pago)
3. Pasa a pagar en el lugar, si tú recibo tiene alguna error te harán pagar de nuevo
4. Te envían con el médico (sin comentarios, no se necesita un profesional de la salud para llenar un formato «x» )
5. Pasa a recoger tu licencia, revisa que los datos estén completos y correctos.

Felicidades en 30min estarás fuera, solo recuerda las personas que trabajan en este lugar no están para servir eso me quedo más que claro.

Ciudadano: Burbuja Burbuja – Nota: 1 estrellas
Opinión: No contestan las llamadas, pésimo servicio telefónico. La página no sirve no aparecen días disponibles para cita en meses, tuve que llamar a poder ejecutivo y ahí me hicieron la cita. Las personas que toman los datos parece que nos hacen un favor la que me atendió malencarada, la ubicó que sale era una señorita que estaba orientando. Si tienen que ir prepárense a ser mal atendidos. Su sistema para pago les falla mucho. Si he sabido mejor pago x internet pues la fila estaba larga. Tiempo total fue de 1 hora.

Preguntas frecuentes sobre la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Santiago de Querétaro

¿Cómo comunicarse con la seguridad ciudadana?

Para comunicarse con la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Santiago de Querétaro, existen diversas vías efectivas que los ciudadanos pueden utilizar. Es fundamental conocer estos canales para reportar incidentes o solicitar asistencia. Las opciones incluyen:

  • Llamadas telefónicas: Puedes llamar al número de emergencias 911.
  • Aplicaciones móviles: Utiliza aplicaciones oficiales donde puedes enviar reportes directamente.
  • Redes sociales: Sigue sus cuentas oficiales en plataformas como Twitter y Facebook para recibir información actualizada.

Además, es recomendable guardar en tu teléfono los números de contacto de las delegaciones locales, ya que pueden ofrecer asistencia más específica. También puedes visitar su sitio web para obtener información adicional sobre programas y servicios disponibles.

¿Cómo puedo solicitar una patrulla en Querétaro?

Para solicitar una patrulla en Querétaro, es fundamental contar con información clara y seguir el procedimiento adecuado. En caso de una emergencia, puedes comunicarte al número de 911, donde recibirás asistencia inmediata y se enviará una unidad al lugar de los hechos.

Si no se trata de una emergencia, puedes realizar tu solicitud a través de los canales oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. A continuación, te presentamos los pasos a seguir:

  • Visita el sitio web oficial de la Secretaría.
  • Dirígete a la sección de contacto o reportes.
  • Completa el formulario con la información solicitada.
  • Espera la respuesta del personal encargado.

¿Quién está a cargo de la seguridad ciudadana?

La seguridad ciudadana en Santiago de Querétaro está a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que tiene como objetivo principal garantizar la protección y el bienestar de la población. Esta institución se encarga de implementar estrategias y políticas que promuevan un entorno seguro para los habitantes.

Entre las funciones clave de la Secretaría se encuentran:

  • Prevención del delito.
  • Atención y respuesta a emergencias.
  • Colaboración con otras instituciones de seguridad.
  • Fomento de la cultura de la legalidad.

¿Qué puede hacer la seguridad ciudadana?

La Seguridad Ciudadana en Santiago de Querétaro desempeña un papel fundamental en la prevención del delito y la promoción de la convivencia pacífica. A través de programas de vigilancia y patrullaje, se busca disuadir comportamientos delictivos, garantizando así un entorno más seguro para los ciudadanos. Esto se logra mediante la colaboración entre la policía y la comunidad, fomentando una cultura de denuncia y participación activa.

Además, la seguridad ciudadana se enfoca en la educación y la sensibilización de la población sobre temas de prevención del delito. Esto incluye talleres, charlas y campañas informativas que buscan empoderar a los ciudadanos para que tomen medidas proactivas en la protección de su entorno. La información es clave para que las comunidades se mantengan alerta y puedan actuar en caso de situaciones de riesgo.

Por último, la coordinación interinstitucional permite que diversas entidades del gobierno trabajen de manera conjunta para abordar problemas de seguridad desde múltiples ángulos. Esto incluye la colaboración con servicios de emergencia, programas de rehabilitación y reintegración social, así como la implementación de políticas públicas que respondan a las necesidades específicas de cada comunidad. De este modo, la seguridad ciudadana no solo se limita a la represión del delito, sino que busca construir entornos más resilientes y seguros.

Otros módulos REPUVE, cerca de ti