Verificación vehicular Sedesu en Santiago de Querétaro
Los Verificentros (Centros de Verificación vehicular) de Santiago de Querétaro forman parte de la red de centros de revisión mecánica para control de gases y humos de los vehículos en México.
Según normativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales los carros que circulan por nuestro país deben revisarse cada 6 meses para verificar su puesta a punto mécanica y ambiental (que no contaminan más de lo permitido por la normativa).
Calendario de Control Vehicular SEDESU en Santiago de Querétaro

Verificentro Sedesu en Santiago de Querétaro
Verificentro Sedesu en Santiago de Querétaro
- Oficina de gobierno local, Verificentro
- Módulo: Blvd. Bernardo Quintana 204, Carretas, 76050 Santiago de Querétaro, Qro., México
- Teléfono: +52 442 211 6800
- Web: sedesu.queretaro.gob.mx

Calcomanias en Querétaro
- Tipo 0: Los rodados que logren pasar el test de contaminantes sin problemas mecánicos.
- Tipo 1: Vehículos con catalizador, y pasen la prueba de emisiones.
- Holograma 2: Vehículos sin catalizador pero que superen el test de contaminantes.
- Tipo 00: Es un certificado para autos de nueva adquisición y rendimiento por encima de los 15 km/litro.
"Hoy NO circula": Por medio ambiente se restringe la circulación en Ciudad de México y EDOMEX excepto hologramas 0, 00 y EXENTO. las calcomanías 1 solo circularán 24 horas a la semana y dos sábados / mes en función del último número de emplacado.Acuerdos: En Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala funcionan las mismas excepciones que Ciudad de México. Lo mismo aplica a Guanajuato, Querétaro y Michoacán para calcomanias "0", "00" o "2".
Antes de acercarte a tu verificentro de Querétaro
Cuánto se paga
En Querétaro, según el tipo, pase o no la prueba.Precio tipo 0: $448 pesos
Coste de holograma 1: 358 MXN
Precio calcomanía 2: 358 pesos
Coste de calcomanía 00: $898
Qué requisitos hay para verificar en Querétaro
Opcional; primera verificacion, tarjeta de Circulación del carro y sin pagos pendientes.Sanción por fuera de plazo
Multa de $1924 pesos.Qué autos de Querétaro están exentos
- Motocicletas.
- Motonetas.
- Rodados "de exposición".
- Autos del tipo "Vintaje".
- Coches a motor eléctrico.
- Coches híbridos.
- Máquinas de obra.
- Coches de empresa trasladista.
- Coches con placa de discapacidad.
Horario del verificentro
Viernes, de 9h a 15h
Sábado, Cerrado
Domingo, Cerrado
Lunes, de 9h a 17h
Martes, de 9h a 17h
Miércoles, de 9h a 17h
Jueves, de 9h a 17h
Situación de Blvd. Bernardo Quintana 204, Carretas, 76050 Santiago de Querétaro, Qro., México
Reseñas sobre Sedesu
Ciudadano: Manuel García C. – Nota: 5 estrellas
Opinión: En 10 minutos arregle mi tramite, la amabilidad de los funcionarios de primera.
Gracias SEDESU.
Ciudadano: Federico Lopez Lopez – Nota: 5 estrellas
Opinión: porque no dan calcomanía «00» a un vehículo Mod 2020 con 6000 Km , su 2a verificación ???
Repuve: ¿Mi vehículo con placas de Santiago de Querétaro es robado?
Si necesita el historial de su auto o motocicleta en Santiago de Querétaro, y saber si ha sido robado o tiene sanciones pendientes, desde «Sedesu» (Oficina de gobierno local) puede ver en el REPUVE de Querétaro (REPUVE de Santiago de Querétaro).
Esta gestión puede ser online, o en las oficinas del gobierno para esta consulta ciudadana.
También puede descargar el reporte en delegaciones y otras oficinas de México, al tener acceso al registro de los carros en Santiago de Querétaro (México).
Preguntas frecuentes sobre Sedesu en Santiago de Querétaro
¿Qué significa SEDESU Querétaro?
SEDESU en Querétaro se refiere a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, una institución clave en la promoción y regulación de políticas que fomentan el desarrollo económico y social de la región. Su misión es impulsar un crecimiento que sea compatible con la sostenibilidad ambiental, asegurando un futuro próspero para la población queretana.
Entre sus principales funciones se destacan:
- Promoción de proyectos sustentables.
- Fomento a la inversión y creación de empleo.
- Desarrollo de estrategias para la conservación del medio ambiente.
¿Cómo se divide Santiago de Querétaro?
Santiago de Querétaro se divide en varias delegaciones y colonias, que conforman su estructura administrativa. Estas divisiones permiten una mejor organización y administración de los servicios públicos y el desarrollo urbano en la ciudad. Las principales delegaciones incluyen:
- Querétaro Centro Histórico
- El Marqués
- Santa Rosa Jáuregui
- San José el Alto
Además, la ciudad cuenta con una variedad de colonias que ofrecen diferentes características y servicios, adaptándose a las necesidades de sus habitantes. Algunas de las colonias más destacadas son:
- Colonia Patria
- Colonia Juriquilla
- Colonia San Pedro Mártir
¿Cómo puedo saber cuánto debo de verificación vehicular en Querétaro?
Para saber cuánto debes de verificación vehicular en Querétaro, puedes consultar el sitio web oficial de la Sedesu (Secretaría de Desarrollo Sustentable). Ahí encontrarás información actualizada sobre tarifas y requisitos necesarios para realizar el trámite.
Además, es recomendable seguir estos pasos:
- Visitar la página de la Sedesu.
- Consultar la sección de «Verificación Vehicular».
- Revisar las tarifas según el tipo de vehículo y su antigüedad.
- Verificar si hay descuentos o promociones vigentes.
¿Qué hacer en Santiago de Querétaro?
Santiago de Querétaro es una ciudad llena de historia y cultura. Una de las actividades más recomendadas es recorrer el Centro Histórico, donde podrás admirar su impresionante arquitectura barroca, como la Catedral de Querétaro y el famoso Acueducto, que es un símbolo icónico de la ciudad. Además, las plazas y calles empedradas ofrecen un ambiente encantador para pasear y disfrutar de la vida local.
Para los amantes de la naturaleza, el Parque Bicentenario es un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Este espacio cuenta con áreas verdes, senderos para caminar, y espacios para realizar deportes. También se organizan diversas actividades culturales y recreativas, lo que lo convierte en un punto de encuentro tanto para locales como para visitantes.
Finalmente, no puedes dejar de probar la deliciosa gastronomía queretana. Te recomendamos visitar los mercados locales y restaurantes donde podrás degustar platillos típicos como las enchiladas queretanas, el queso de hebra y el famoso vino de la región. Además, hay varias festividades y eventos gastronómicos a lo largo del año que celebran la rica tradición culinaria de la zona.