Centro de Verificación vehicular en León

Para consultar el historial de su auto o motocicleta en León, y saber si es robado o tiene sanciones pendientes, desde «Centro de Verificación vehicular» (Agencia de registro de automóviles) puede consultar en el REPUVE de Guanajuato (Registro Público Vehicular de León).

¿Mi carro con placas de León es robado?

Esta consulta al REPUVE se pueden hacer online, pero puede desplazarse a las oficinas del estado.

También podemos descargar el informe en gestorías y otras oficinas de México, al tener acceso al historial de los carros en León (México).

Consulte el Registro Vehicular en León

  • Agencia de registro de automóviles
  • Oficina: Ciudad Industrial 158, León, Guanajuato, México
  • Teléfono: 01-800 REPUVE-1 y 01-800 7378831
  • Web: –


Centro de Verificación vehicular en León

Otras consultas en el REPUVE

  • Llamando al teléfono 800-737-88-31 / Lunes a Sábado: 09h-19h y Domingos de 09h a 15h
  • App en ios/Android "ChecaAuto MX" / Descargando esta App en su tablet o pc.
No hace falta el registro en Guanajuato si adquirió el auto antes de 2008, pero es bueno presentarse a un taller autorizado de Guanajuato para confirmar que es correcto.

Documentación a aportar en Guanajuato

  1. Su CURP.
  2. N.I.V. del rodado.
  3. Placa del carro a consultar de Guanajuato.

Qué documentación debo aportar en el alta

  1. La factura de compra del auto o moto.
  2. Tarjeta de Circulación del vehículo de Guanajuato.
  3. Recibo de Hacienda.
  4. Placa del vehículo de la consulta de Guanajuato.
  5. Cédula personal o C.U.R.P..
Aporte los originales y sus copias.

3 Resultados del RE.PU.VE. (Guanajuato)

"No reportado como robado"

No ha sido reportado en la PGJ, no tiene cargas.

"Reporte de recuperado por placa" en Guanajuato

Carro reportado y recuperado, está en la Procuraduría de Justicia (Estado de Guanajuato).

"Reporte como robado"

En el registro de la Procuraduría de Justicia aparece actualmente como robado ese vehículo.
Únicamente preocuparse del tercer status "Con reporte de robo", ya que hay algún robo reportado a ese auto, pero también puede pasar que la conclusión de la consulta ciudadana no sea correcto, si aún no se ha reflejado el robo.
A tener en cuenta, tras reportar, el cambio en Guanajuato tarda hasta 48h en refrescar el estado del rodado en el RE.PU.VE. de Guanajuato.

El número de autos robados en México es elevado en Guanajuato, aumentando los reportes cada año. La A.M.I.S. (Aseguradoras mexicanas) informó que, en Guanajuato, la sustración aumentó más de un 6% este año.

¿Qué info lleva el expediente del Repuve?

  • Información de la inscripción en Guanajuato.
  • Datos técnicos del auto.
  • Emplacamiento vehicular en Guanajuato.
  • Estatus del carro: Si aparece como robado, si ha sido recuperado, ...
Ejemplo de Repuve en Guanajuato

¿Cómo imprimir el informe en PDF?

Podemos imprimir su reporte al instante en el estado, abajo a la derecha en el botón "Exportar a PDF". Se abrirá otra pestaña con el archivo para descargar e imprimir.

imprimir su repuve en Guanajuato

Vídeo del funcionamiento

Registros Repuve en Guanajuato... cerca de ti

Horario de atención al público

Jueves, de 9hrs a 19hrs
Viernes, de 9hrs a 19hrs
Sábado, de 9hrs a 19hrs
Domingo, Cerrado
Lunes, de 9hrs a 19hrs
Martes, de 9hrs a 19hrs
Miércoles, de 9hrs a 19hrs

Cómo llegar a Ciudad Industrial 158, León, Guanajuato, México

Sin reseñas ni opiniones sobre Centro de Verificación vehicular

Más información sobre el centro de verificación vehicular en León

¿Cuánto cuesta la verificación en León, Gto 2025?

En 2025, el costo de la verificación vehicular en León, Gto, es un aspecto crucial para los automovilistas. Los precios pueden variar dependiendo del tipo de vehículo y de la modalidad de verificación, aunque se espera que se mantengan en rangos similares a años anteriores. Generalmente, los costos oscilan entre $500 y $800 pesos.

  • Autos particulares: Aproximadamente $600 pesos.
  • Vehículos de carga: Alrededor de $800 pesos.
  • Motocicletas: Cerca de $500 pesos.

Es recomendable que los propietarios de vehículos revisen los requisitos específicos y tarifas actualizadas en el Centro de Verificación Vehicular de León, ya que los precios pueden estar sujetos a cambios y promociones especiales.

¿Cuál es la multa por no verificar en Guanajuato en 2025?

En 2025, la multa por no verificar el vehículo en Guanajuato puede variar dependiendo de la antigüedad del auto y el tipo de infracción. Generalmente, la sanción económica ronda entre $1,500 y $3,500 pesos, lo que representa un costo significativo para los conductores que omiten esta obligación.

Además de la multa económica, los propietarios de vehículos que no realicen la verificación pueden enfrentar otros inconvenientes, tales como:

  • Imposibilidad de realizar trámites vehiculares.
  • Infracciones adicionales si son detenidos por las autoridades.
  • Problemas al momento de renovar el seguro del vehículo.

Es importante que los conductores en León y en todo Guanajuato cumplan con el proceso de verificación para evitar sanciones y contribuir al cuidado del medio ambiente.

¿Cuáles son las fechas de la verificación vehicular en Guanajuato para el año 2025?

En el estado de Guanajuato, las fechas de verificación vehicular para el año 2025 están organizadas por meses y terminación de placas. Es importante que los propietarios de vehículos estén atentos a estas fechas para cumplir con la normativa y evitar multas.

  • Enero: Placas terminadas en 1 y 2
  • Febrero: Placas terminadas en 3 y 4
  • Marzo: Placas terminadas en 5 y 6
  • Abril: Placas terminadas en 7 y 8
  • Mayo: Placas terminadas en 9 y 0

Además, el calendario de verificación se extiende a lo largo del año, permitiendo que los propietarios verifiquen sus vehículos en el mes correspondiente. Es recomendable realizar la verificación lo antes posible para evitar aglomeraciones en los centros de verificación vehicular.

  • Junio: Placas terminadas en 1 y 2
  • Julio: Placas terminadas en 3 y 4
  • Agosto: Placas terminadas en 5 y 6
  • Septiembre: Placas terminadas en 7 y 8
  • Octubre: Placas terminadas en 9 y 0

¿Cuáles son los requisitos para la verificación vehicular en Guanajuato?

Para realizar la verificación vehicular en Guanajuato, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por las autoridades ambientales. Primero, el propietario del vehículo debe presentar la tarjeta de circulación vigente, que acredita la legalidad del automóvil en circulación.

Otro requisito importante es el pago de la tenencia o el refrendo, ya que es un documento que valida que el vehículo está al corriente con sus obligaciones fiscales. Además, el vehículo debe contar con un comprobante de verificación anterior, si es que se ha realizado en años anteriores.

Finalmente, se recomienda llevar el vehículo en condiciones óptimas de funcionamiento, ya que durante el proceso de verificación se realizarán pruebas de emisiones contaminantes. Para facilitar el proceso, los propietarios deben presentar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Comprobante de pago de tenencia o refrendo.
  • Comprobante de verificación anterior (si aplica).

Otros módulos REPUVE, cerca de ti