Centro de Verificación Vehicular en Tihuatlán

Los Verificentros o Centros de Verificación vehicular de Tihuatlán conforman la red de centros mecánicos para revisiones y control de gases contaminantes y emisión de humos de los vehículos mexicanos.

Según normativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales los carros que circulan por nuestro país deben revisarse cada 6 meses para verificar su puesta a punto mécanica y ambiental (que no contaminan más de lo permitido por la normativa).

Calendario del citas Verificentro en Tihuatlán

Calendario del citas Verificentro en Tihuatlán

Centro de Verificación Vehicular en Tihuatlán

Consulte el Centro de verificación Verificentro en Tihuatlán


Centro de Verificación Vehicular en Tihuatlán

Tipos de Constancias en Veracruz

  • Calcomanía 0: Los rodados que logren pasar el SDB sin fallos técnicos.
  • Tipo 1: Rodados con convertidor catalítico, y logren pasar el test de contaminantes.
  • Calcomanía 2: Rodados sin convertidor catalítico pero que consigan pasar el test de emisiones.
  • Holograma 00: Es una calcomanía para coches recién adquiridos y que rindan por encima de 15 km/l.
Programa Hoy -No Circula-: Por salud ambiental se restringe el tránsito en la ciudad de México y EDOMEX excepto calcomanías 0, 00 y "Exento". las calcomanías 1 únicamente podrán circular 24 horas cada semana y dos sábados / mes en base al último número de emplacado.
Casos particulares: En Puebla, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo rigen las mismas excepciones que Ciudad de México. Igualmente aplica a Guanajuato, Querétaro y Michoacán para hologramas "0", "00" o "2".

Antes de acercarte a tu verificentro de Veracruz

Cuánto se paga

En Veracruz, según el tipo, pase o no la prueba.
Precio holograma 0: 448 pesos
Coste de calcomanía 1: $358 pesos
Precio tipo 2: $358
Coste de tipo 00: $898 pesos

Qué se pide para verificar en Veracruz

Opcional; primera verificacion, tarjeta de Circulación del rodado y sin verificaciones a resolver.

Sanción por verificar tarde

1924 MXN.

Qué coches de Veracruz no tienen que verificar

  • Vehículos de 2 ruedas a motor.
  • Scooters.
  • Vehículos "demo".
  • Rodados llamados "De época".
  • Vehículos eléctricos.
  • Rodados híbridos tipo I y II.
  • maquinaria.
  • Autos de empresa trasladista.
  • Vehículos con placa de discapacidad.

Horario de atención del verificentro

Viernes, de 8:30h a 18h
Sábado, de 8:30h a 14h
Domingo, Cerrado
Lunes, de 8:30h a 18h
Martes, de 8:30h a 18h
Miércoles, de 8:30h a 18h
Jueves, de 8:30h a 18h

Cómo llegar a 92933, Ursulo Galvan 411, Lázaro Cárdenas, 92901 Tihuatlán, Veracruz, México

Opiniones: Centro de Verificación Vehicular

Ciudadano: Victor Hugo Del Angel – Nota: 2 estrellas
Opinión: Debe de mejorar

Repuve: ¿Mi carro con placas de Tihuatlán es robado?

Para consultar el historial de su auto o motocicleta en Tihuatlán, y saber si ha sido robado o tiene cargas, desde «Centro de Verificación Vehicular» (Oficinas de empresa) puede descargar en el REPUVE de Veracruz (Registro Público Vehicular de Tihuatlán).

Esta consulta al REPUVE se pueden hacer online, pero puede personarse en los módulos del gobierno para esta consulta ciudadana.

También puede imprimir el informe en gestorías y otras oficinas de la administración, al tener acceso al listado de los carros en Tihuatlán (México).

Preguntas frecuentes sobre el Centro de Verificación Vehicular en Tihuatlán

¿Cuál es el precio de la verificación vehicular en Veracruz en 2025?

En 2025, el precio de la verificación vehicular en Veracruz se establecerá en función de diversos factores, incluyendo el tipo de vehículo y su antigüedad. La verificación es esencial para garantizar que los automóviles cumplan con las normas de emisiones contaminantes y contribuyan a un ambiente más limpio.

  • Automóviles particulares: $500
  • Camiones de carga: $800
  • Motocicletas: $300

Es importante estar al tanto de estos precios y programar la verificación a tiempo para evitar multas y contribuir a la salud del medio ambiente.

¿Qué se necesita para verificar en Veracruz?

Para realizar la verificación vehicular en Veracruz, es necesario contar con algunos documentos y cumplir ciertos requisitos. En general, se requiere presentar la tarjeta de circulación del vehículo, que debe estar vigente, así como una identificación oficial del propietario. Además, es fundamental que el vehículo no tenga multas pendientes relacionadas con la verificación.

Los pasos a seguir son sencillos. Primero, asegúrate de tener los documentos listos y, si es necesario, programa una cita en el Centro de Verificación Vehicular más cercano. Al llegar, se realizará una revisión de las emisiones contaminantes y, en caso de superar las pruebas, recibirás tu constancia de verificación.

Es importante mencionar que los vehículos deben ser verificados anualmente, y en el caso de los automóviles nuevos, la primera verificación se realiza dos años después de su compra. Mantener al día la verificación no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también es un requisito para evitar sanciones.

¿Cuánto cobran por verificar un auto en Veracruz?

El costo de verificar un auto en Veracruz puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de vehículo y el lugar donde se realice la verificación. En general, los precios oscilan entre $400 y $800 pesos mexicanos.

Los costos específicos pueden incluir:

  • Vehículos de uso particular: entre $400 y $600 pesos.
  • Vehículos de carga o transporte: alrededor de $600 a $800 pesos.
  • Recargos por verificación tardía: hasta $200 pesos adicionales.

¿Cuánto es la multa por no verificar en Veracruz?

En el estado de Veracruz, la multa por no verificar el vehículo en el tiempo estipulado puede variar dependiendo de diversos factores. Según la legislación vigente, los automovilistas se enfrentan a sanciones que pueden ir desde $1,200 hasta $2,500 pesos, lo que puede representar un golpe significativo en la economía personal. Es importante tener en cuenta que estas multas pueden ser más elevadas si el retraso en la verificación se extiende por un tiempo considerable.

Además de las multas monetarias, no realizar la verificación vehicular puede acarrear otras consecuencias negativas, tales como:

  • Impedimentos para renovar la tarjeta de circulación.
  • Infracciones adicionales durante los operativos de revisión.
  • Posibles restricciones para circular en ciertas áreas.

Es recomendable que los propietarios de vehículos en Veracruz mantengan un control sobre sus fechas de verificación. Para evitar multas y problemas legales, se sugiere programar la verificación con anticipación y cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades. Recordar que verificar a tiempo no solo evita sanciones, sino que también contribuye a la seguridad vial y al cuidado del medio ambiente.

Otros módulos REPUVE, cerca de ti