Llanti Amealco de Bonfil

Si quiere conocer el reporte de su auto o motocicleta en Amealco de Bonfil, y saber si fue robado o tiene penalizaciones, desde «Llanti Amealco» (Taller de revisión de automóviles) puede descargar en el REPUVE de Querétaro (Registro Público Vehicular de Amealco de Bonfil).

¿Mi auto con placas de Amealco de Bonfil es robado?

Esta consulta al REPUVE se pueden hacer por internet, pero puede personarse en los módulos para esta consulta ciudadana.

También puede imprimir el historial en delegaciones y otras oficinas de México, al tener acceso al registro de los carros en Amealco de Bonfil (México).

Consulte el Registro Vehicular en Amealco de Bonfil

  • Taller de revisión de automóviles
  • Situado en: Libramiento, Rafael Camacho Guzmán, Los Miradores, 76850 Amealco de Bonfil, Qro., México
  • Teléfono: +52 448 110 8241
  • Web: –


Llanti Amealco en Amealco de Bonfil

Otras consultas en el REPUVE

  • En el telfn. 800-737-88-31 / L-S 9.00-19.00 / Domingo 9.00-15.00
  • App ChecaAuto MX / Con la aplicación (Apple / Google).
No requiere inscripción en Querétaro si adquirió el auto antes de 2008, pero es mejor acudir a un taller autorizado de Querétaro para comunicar.

Documentos necesarios en la consulta al Repuve de Querétaro

  1. Clave Única de Registro de Población.
  2. Identificación del carro o moto (N.I.V.).
  3. Placa del rodado de Querétaro.

Qué se require para el Alta de mi rodado

  1. Factura de compra del vehículo.
  2. La Tarjeta de Circulación del vehículo de Querétaro.
  3. Comprobante de haber pagado a Hacienda.
  4. Placa del auto o moto de Querétaro.
  5. Clave Única de Registro de Población.
Debe llevar el original y copia de esta documentación.

Qué muestra el Reporte (Querétaro)

"No denunciado"

Sin reportar por robo ni en la P.G.J. ni en la OCRA, sin cargas legales.

"Se recuperó tras robo" en Querétaro

Rodado El auto o motocicleta está recuperado tras un robo, así lo reporta la Procuraduría de Justicia (Estado de Querétaro).

"Con aviso de reporte"

En el registro de la Procuraduría de Justicia aparece actualmente como robado ese vehículo.
Únicamente preocuparse del tercer status "Reporte como robado", porque significa que hay algún problema reportado a ese rodado, pero también puede pasar que el reporte del Repuve no sea correcto, si aún no se ha reflejado el robo.
Muy importante, tras reportar, los registros de Querétaro tardan entre 1 y 2 días en actualizar el estado del vehículo en el registro público de Querétaro.

El nº de vehículos con robo en México es demasiado elevado en Querétaro, aumentando los reportes cada año. La AMIS informó que, en Querétaro, el robo de carros aumentó más de un 6% este año pasado.

¿Qué detalles refleja el expediente del Repuve?

  • Datos de inscripción del auto en Querétaro.
  • Especificaciones técnicas del carro.
  • Información sobre el emplacamiento en Querétaro.
  • Estatus legal (robado, recuperado, etc).
Ejemplo de Repuve en Querétaro

¿Cómo imprimir el Repuve en PDF?

Podrá descargarse el fichero al instante en el estado, en la parte inferior en el botón "Exporta a fichero PDF". Se abrirá la sección con el fichero a descargar.

imprimir el Informe Repuve en Querétaro

Tutorial en Vídeo

Módulos R.E.P.U.V.E. cerca de Querétaro

Horario de oficina

Viernes, de 8h a 19h
Sábado, de 8h a 19h
Domingo, Cerrado
Lunes, de 8h a 19h
Martes, de 8h a 19h
Miércoles, de 8h a 19h
Jueves, de 8h a 19h

Mapa de Libramiento, Rafael Camacho Guzmán, Los Miradores, 76850 Amealco de Bonfil, Qro., México

Algunas opiniones sobre: Llanti Amealco

Ciudadano: Abel Trejo – Nota: 4 estrellas
Opinión: Muy buen servicio, te asesoran

Ciudadano: Mario Mejia – Nota: 4 estrellas
Opinión: Bien , atienden rápido, son buenos

Preguntas relacionadas sobre Llanti Amealco de Bonfil

¿Qué lengua se habla en Amealco de Bonfil?

En Amealco de Bonfil, se habla principalmente el español, que es la lengua oficial y predominante en la región. Sin embargo, también existe una notable presencia de la lengua otomí, que es hablada por una parte de la población, reflejando la rica herencia cultural de la zona.

Además, en Amealco de Bonfil se pueden encontrar diversas manifestaciones culturales que enriquecen el uso de estas lenguas, entre las cuales destacan:

  • Tradiciones orales y cuentos en otomí.
  • Celebraciones y festividades que incluyen rituales en ambas lenguas.
  • Iniciativas comunitarias para promover la enseñanza de la lengua otomí en las escuelas.

¿Cuál es la comida típica de Amealco de Bonfil?

La comida típica de Amealco de Bonfil es un reflejo de la rica herencia cultural de la región. Entre los platillos más representativos se encuentran las tortillas de maíz, que son la base de muchas comidas locales, así como los tamales elaborados con diferentes rellenos, como frijoles o carnes. Estos alimentos son elaborados con ingredientes frescos y locales que resaltan los sabores tradicionales.

Otro platillo emblemático es el atole, una bebida caliente a base de maíz que acompaña muchas de las comidas. Además, los visitantes pueden disfrutar de las empanadas de carne, que son un deleite para el paladar. La combinación de sabores y técnicas culinarias hace de la gastronomía de Amealco de Bonfil una experiencia única e inolvidable.

Entre otros platillos típicos se destacan:

  • Chiles en nogada
  • Barbacoa de borrego
  • Quesadillas con hongos

¿Por qué se llama Amealco de Bonfil?

Amealco de Bonfil recibe su nombre por dos componentes significativos. La palabra «Amealco» proviene del náhuatl «Amealcó», que significa «lugar donde hay agua». Este nombre refleja la importancia del agua en la región y su influencia en el desarrollo de la comunidad.

El complemento «de Bonfil» se debe al apellido de un prominente político y empresario, José María Bonfil, quien tuvo un papel relevante en la historia local. Su contribución al desarrollo de Amealco fue tan significativa que se decidió honrar su nombre al incorporarlo al nombre del municipio.

¿Quién es el presidente de Amealco de Bonfil?

El actual presidente municipal de Amealco de Bonfil es Juan Carlos García González. Él asumió el cargo tras las elecciones celebradas en 2021, donde se comprometió a trabajar en pro del desarrollo de la comunidad y mejorar los servicios públicos. Su enfoque principal ha sido la atención a las necesidades de los habitantes y el fomento de la participación ciudadana.

Desde su llegada al cargo, García González ha implementado diversas iniciativas, tales como:

  • Mejora en la infraestructura vial.
  • Programas de desarrollo social.
  • Fomento al turismo local.

Estas acciones buscan impulsar el crecimiento económico y social de Amealco de Bonfil, respetando siempre las tradiciones y cultura de la región.

El presidente municipal también ha destacado por su capacidad de diálogo y colaboración con otras autoridades y organismos, lo que ha permitido gestionar recursos adicionales para el municipio. Con un enfoque en la transparencia y rendición de cuentas, Juan Carlos García González ha establecido un gobierno abierto que busca involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones.

Otros módulos REPUVE, cerca de ti