Palacio Municipal en Astacinga
Para consultar el reporte de su auto o motocicleta en Astacinga, y saber si es robado o tiene penalizaciones, desde «Palacio Municipal» (Oficina de gobierno local) puede descargar en el REPUVE de Veracruz (Registro Público Vehicular de Astacinga).
¿Mi carro con placas de Astacinga ha sido robado?
Esta gestión se pueden hacer por internet, pero puede personarse en las oficinas del estado para esta consulta ciudadana.
También puede imprimir el reporte en empresas y otras oficinas de México, al tener acceso al historial de los carros en Astacinga (México).
R.E.P.U.V.E. en Astacinga
- Oficina de gobierno local
- Dirección: 94810 Astacinga, Veracruz, México
- Teléfono: 01-800 REPUVE-1 y 01-800 7378831
- Web: astacinga.gob.mx

Otras consultas en el REPUVE
- Consulta al Teléfono gratuito 800-737-88-31 / Lunes a Sábado: 09h-19h y Domingos de 09h a 15h
- App ChecaAuto MX / Instalando la app para iOS o Android.
No necesitas la inscripción en Veracruz si el vehículo fue adquirido antes del 2008, pero es recomendable personarse a un Área de trabajo de Control Vehicular para informar.
Qué me van a pedir en el Repuve de Veracruz
- Documento de identificación personal (CURP / Cédula del NIV).
- Número de identificación del vehículo (NIV).
- Placa del auto o moto de Veracruz.
Documentos necesarios para el alta en R.E.P.U.V.E.
- La factura de compra del auto o moto.
- La Tarjeta de Circulación de Veracruz.
- El Último comprobante de pago a Hacienda.
- Placa del auto o moto de Veracruz.
- Documento de identificación personal (CURP / Cédula del NIV).
Aportación de original y copia de estos documentos.
3 Resultados del RE.PU.VE. (Veracruz)
"Sin reportar"
Sin reportar por robo ni en la P.G.J. ni en la OCRA, no tiene cargas."Reportado y recuperado" en Veracruz
Vehículo Carro con reporte y recuperado, y aparece en la Procuraduría de Justicia (Estado de Veracruz)."Reporte como robado"
Vehículo robado según la Procuraduría de Justicia.Respecto al cambio, tras reportar, los registros de Veracruz tardan hasta 48h en mostrar el estado del rodado en REPUVE (Veracruz).
El número de autos robados en México es preocupantemente alto en Veracruz, aumentando los casos cada año. La Asociación de Aseguradoras de México reporto que, en Veracruz, el delito de robo vehicular creció más de un 19% este año pasado.
¿Qué detalles incluye el expediente del Repuve?
- Inscripción del carro en Veracruz.
- Especificaciones técnicas del carro.
- Emplacamiento en Veracruz.
- Si aún está robado o recuperado por fiscalía.

¿Cómo descargo el Reporte Repuve en pdf?
Puedes bajarse el fichero al instante en este resultado, en la zona inferior en el botón "Exportación a Pdf". Se abrirá una página con el fichero para descargar.

Vídeo Tutorial
Entidades de consulta en Veracruz, cercanas a ti
Horario de atención al público
Viernes, de 7:30h a 19:30h
Sábado, de 7:30h a 19:30h
Domingo, de 9:30h a 14h
Lunes, de 7:30h a 19:30h
Martes, de 7:30h a 19:30h
Miércoles, de 7:30h a 19:30h
Jueves, de 7:30h a 19:30h
Mapa de 94810 Astacinga, Veracruz, México
Opiniones sobre Palacio Municipal
Ciudadano: adan sanchez – Nota: 5 estrellas
Opinión: Muy hermoso astasinga
Ciudadano: Roger Hernandez – Nota: 3 estrellas
Opinión: Es un lugar de hermosos paisajes
Preguntas frecuentes sobre el Palacio Municipal en Astacinga
¿Cuántos habitantes tiene Astacinga, Veracruz?
Según el último censo realizado por el INEGI, Astacinga, Veracruz, cuenta con una población aproximada de 1,500 habitantes. Este pequeño municipio se caracteriza por su rica cultura y tradiciones que atraen tanto a locales como a visitantes.
La población de Astacinga se distribuye en varias comunidades, lo que influye en su dinámica social y económica. A continuación, se presentan algunos datos relevantes:
- Proporción de habitantes: La mayoría de la población está compuesta por personas de origen indígena, lo que resalta la diversidad cultural de la región.
- Crecimiento poblacional: Aunque el crecimiento es moderado, se observa un interés creciente por parte de jóvenes en permanecer en la comunidad y contribuir a su desarrollo.
¿Cómo está integrado el Ayuntamiento de Veracruz?
El Ayuntamiento de Veracruz está compuesto por diversas figuras que trabajan en conjunto para la administración y el desarrollo del municipio. En su estructura se destacan los siguientes puestos:
- Presidente Municipal: Es la máxima autoridad del Ayuntamiento y se encarga de la dirección y coordinación de las actividades del gobierno municipal.
- Regidores: Son representantes de la ciudadanía que colaboran en la toma de decisiones y supervisan las acciones del ejecutivo municipal.
- Síndicos: Tienen la función de representar legalmente al Ayuntamiento y son responsables de la fiscalización de los recursos públicos.
Además, el Ayuntamiento cuenta con diversas direcciones y departamentos que se encargan de áreas específicas como la seguridad pública, el desarrollo social, y la infraestructura. Esta integración permite una gestión más eficiente y cercana a las necesidades de la población veracruzana.