UDC Apaseo el Grande 2 en Apaseo el Grande
Si quiere conocer el historial de su vehículo o motocicleta en Apaseo el Grande, y conocer si tiene reporte de haber sido robado, en «UDC Apaseo el Grande 2» (Oficinas de empresa) puede ver en el REPUVE de Guanajuato (Registro Público Vehicular en Apaseo el Grande).
¿Mi carro con placas de Apaseo el Grande, es un vehículo robado?
Puede consultar por internet, o personarse en los módulos del gobierno..
También podemos consultar el informe en gestorías y otras oficinas del estado, al tener acceso al listado de los carros en Apaseo el Grande (México).
R.E.P.U.V.E. en Apaseo el Grande
- Oficinas de empresa
- Oficina: C. Pipila 331 D, Zona Centro, 38160 Apaseo el Grande, Guanajuato, México
- Teléfono: +52 413 690 3505
- Web: –

También podemos
- Por teléfono 800-737-88-31 / L,M,X,J,V,S: 9H-19H D: 9H-15H
- Aplicación móvil App ChecaAuto / Desde ChecaAuto MX.
No necesitas la inscripción en Guanajuato para rodados anteriores al año 2008, pero es recomendable dirigirse a un Concesionario certificado de Guanajuato para informar.
Qué documentos me van a pedir en el REPUVE en Guanajuato
- Clave Única de Registro de Población.
- El NIV / VIN.
- Placa del rodado de Guanajuato.
Documentación para el Alta
- La factura de compra del auto o moto.
- Tarjeta de Circulación del carro, o moto de Guanajuato.
- Recibo de Hacienda.
- Placa del auto o moto de Guanajuato.
- Su CURP.
Necesitará copia y original de todo.
3 estados posibles (Guanajuato)
"No tiene reporte de robo"
No tiene reporte en la O.C.R.A., no tiene cargas."Recuperado por placa" en Guanajuato
Carro Auto víctima de robo pero recuperado, informado en la Procuraduría de Justicia (Estado de Guanajuato)."Reporte como robado"
El expediente del auto en la Procuraduría Judicial de Guanajuato informa que el auto es robado.Muy importante, tras reportar, los cambios en Guanajuato pueden retrasarse hasta 48h en mostrar el estado del vehículo en el RE.PU.VE. de Guanajuato.
El nº de vehículos con robo en México es demasiado alto en Guanajuato, incrementándose los robos cada año. que, en Guanajuato, el robo de carros aumentó más de un 32.1% este último año.
¿Qué información refleja el historial del vehículo?
- Datos de inscripción del auto en Guanajuato.
- Ficha técnica del auto o moto.
- Información sobre el emplacamiento en Guanajuato.
- Estado como robado o recuperado.

¿Cómo descargar el Repuve en formato .pdf?
Se puede bajarse el fichero al instante en este resultado, abajo a la derecha en el botón "Exportar a PDF". Se abrirá la página del navegador con el fichero para imprimir/descargar.

Vídeo explicativo
Módulos R.E.P.U.V.E. cerca de Guanajuato
Horario de atención al público
Jueves, de 9hrs a 18hrs
Viernes, de 9hrs a 18hrs
Sábado, de 9hrs a 18hrs
Domingo, de 9hrs a 15hrs
Lunes, de 9hrs a 18hrs
Martes, de 9hrs a 18hrs
Miércoles, de 9hrs a 18hrs
Mapa de C. Pipila 331 D, Zona Centro, 38160 Apaseo el Grande, Guanajuato, México
Reseñas sobre UDC Apaseo el Grande 2
Más información sobre UDC Apaseo el Grande 2 en Apaseo el Grande
¿Cuáles son las localidades de Apaseo el Grande?
Apaseo el Grande es un municipio que se caracteriza por su diversidad de localidades. Entre las principales se encuentran:
- Apaseo el Grande
- San Pedro de los Hernández
- San José del Monte
- Los Ángeles
- Santa Rosa de Lima
Cada una de estas localidades aporta un valor cultural y social único, contribuyendo a la riqueza del municipio en su conjunto.
¿Cómo se les llama a los de Apaseo el Grande?
Los habitantes de Apaseo el Grande son conocidos como apaseenses. Este gentilicio refleja la identidad de una comunidad que se ha desarrollado en la región a lo largo de los años, conservando tradiciones y costumbres que la hacen única.
El término apaseense no solo se refiere a los residentes actuales, sino también a aquellos que han dejado una huella en la historia del municipio. Algunos aspectos destacados de la cultura apaseense incluyen:
- Su rica gastronomía, que destaca por platillos típicos.
- Las festividades locales que celebran la historia y tradiciones del lugar.
- El sentido de comunidad y hospitalidad que caracteriza a sus habitantes.
En resumen, el gentilicio apaseense es un símbolo de pertenencia y orgullo para quienes viven en Apaseo el Grande, contribuyendo a la diversidad cultural del estado de Guanajuato.
¿Qué pasó en Apaseo el Grande?
Apaseo el Grande ha sido testigo de importantes acontecimientos a lo largo de su historia. Este municipio, situado en el estado de Guanajuato, se ha destacado por su riqueza cultural y su desarrollo económico, lo que lo ha convertido en un lugar clave en la región. Entre los eventos más significativos se encuentran:
- Desarrollo Industrial: La llegada de industrias ha impulsado el crecimiento económico local.
- Patrimonio Cultural: La preservación de tradiciones y festividades que reflejan la identidad del lugar.
Además, Apaseo el Grande ha sido escenario de cambios sociales y políticos que han moldeado su comunidad. La interacción entre su población y las diversas influencias culturales ha generado un ambiente dinámico y diverso. Algunos aspectos relevantes incluyen:
- Movimientos Sociales: La lucha por derechos y mejoras en la calidad de vida de sus habitantes.
- Proyectos Urbanos: Iniciativas para modernizar la infraestructura y servicios públicos.
¿Cómo se llama el presidente municipal de Apaseo el Grande?
El presidente municipal de Apaseo el Grande es José Luis Oliveros Sánchez. Asumió el cargo en el año 2021 y ha estado trabajando en diversas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. Su administración se ha enfocado en el desarrollo social y económico de la región.
Durante su gestión, Oliveros Sánchez ha implementado programas que buscan fortalecer la infraestructura y los servicios públicos. Además, ha promovido la participación ciudadana para que los habitantes del municipio puedan involucrarse en la toma de decisiones. Esto ha permitido crear un ambiente más colaborativo y transparente en la administración local.
El trabajo de José Luis Oliveros se ha visto reflejado en proyectos importantes, tales como la mejora de las calles, el acceso a servicios básicos y el fomento de actividades culturales. Su objetivo es transformar Apaseo el Grande en un lugar más próspero y seguro para todos sus ciudadanos, impulsando un desarrollo sostenible que beneficie a las futuras generaciones.