Verificentro Az04 en Azcapotzalco, CDMX

Si su carro tiene que pasar la prueba de humos (la prueba que la Secretaría de Medio Ambiente obliga a todos los vehículos registrados en México), para saber si las emisiones de gases contaminantes supera o no los límites establecidos por la ley, debe dirigirse a los denominados verificentros, como el situado en Az04 de Azcapotzalco (Ciudad de México)

Calendario de Verificación Vehicular Az04 en Azcapotzalco (CDMX)

Calendario de Verificación Vehicular Az04 en Azcapotzalco (CDMX)

Calendario de Verificación Vehicular Az04 en Azcapotzalco

Consulte el Centro de verificación Vehicular en Azcapotzalco

  • Estación de inspección de vehículos / verificación Vehicular en Azcapotzalco
  • Oficina: Centeotl 267 – D, Col. Industrial, San Antonio, Azcapotzalco, 02760 Ciudad de México (CDMX), México
  • Teléfono: +52 55 5347 6589
  • Web: https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/DVC/


Verificentro Az04 en Ciudad de México

Hologramas en CDMX

  • Calcomanía 0: Los coches que logren superar el SDB sin fallos mecánicos.
  • Tipo 1: Vehículos con convertidor catalítico, y logren superar la prueba de humos.
  • Holograma 2: Rodados sin catalizador pero que logren superar el test de emisiones.
  • Holograma 00: Es un holograma para vehículos nuevos y con rendimiento superior a 15 kilómetros por litro.
Programa Hoy -No Circula-: Por polución se impide transitar por Ciudad de México y EDO excepto calcomanías 0, 00 y "Exento". Los hologramas "1" únicamente transitarán 1 día cada semana y dos sábados / mes dependiendo del último número de placa.
Excepto: En Puebla, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo rigen las mismas restricciones que CDMX. También aplica a Querétaro, Guanajuato y Michoacán para hologramas 00, 0 o 2.

Cuendo vengas al verificentro de CDMX

Cuánto se paga en el verificentro

En CDMX, según el tipo, se obtenga la pegatina o no.
Precio calcomanía 0: $448
Coste de holograma 1: 358 pesos
Precio tipo 2: 358 pesos
Coste de tipo 00: $898 pesos

Qué necesitamos para verificar en CDMX

Opcional; anterior verificación, la Tarjeta de Circulación y sin pagos pendientes.

Sanción por no Verificar

1924 MXN.

Qué vehículos de CDMX están exentos

  • Vehículos de 2 ruedas a motor.
  • Motonetas.
  • Rodados "de demostración".
  • Carros llamados "De época".
  • Coches eléctricos.
  • Carros a motor híbrido.
  • Vehículos para construcción.
  • Autos de empresa trasladista.
  • Vehículos registrado para discapacitados.

Horario de Verificentro Az04

Jueves, de 8hrs a 20hrs
Viernes, de 8hrs a 20hrs
Sábado, de 8hrs a 20hrs
Domingo, Cerrado
Lunes, de 8hrs a 20hrs
Martes, de 8hrs a 20hrs
Miércoles, de 8hrs a 20hrs

Situación de Centeotl 267 – D, Col. Industrial, San Antonio, Azcapotzalco, 02760 Ciudad de México (CDMX)

Reseñas sobre Verificentro Az04

Ciudadano: James C Rodríguez – Nota: 5 estrellas
Reseña: He acudido cada semestre y el servicio siempre es rápido y eficiente. El personal es amable y cada uno de ellos hace bien su trabajo. Totalmente recomendable

Ciudadano: JHONNY BEN – Nota: 5 estrellas
Reseña: Hola a todos,respetan la cita,lugar limpio,y son amables con todas las medidas de seguridad para el usuario, y rápido el servicio.

Repuve: ¿Cómo saber si mi carro con placas de Azcapotzalco es robado?

Para consultar el historial de su vehículo o moto en Ciudad de México, y saber si fue robado o tiene sanciones pendientes, desde «Verificentro Az04» (Estación de inspección de vehículos) puede descargar en el REPUVE de CDMX (Registro Público Vehicular en Ciudad de México).

Esta consulta en el Repuve se puede hacer onlin, o puede desplazarse a los módulos REPUVE del gobierno.

También podemos ver el reporte en empresas y otras oficinas del estado, al tener acceso al listado de los carros en Ciudad de México (México).

Más información sobre Verificentro Az04 en Azcapotzalco, CDMX

¿Cómo sacar cita para verificentro CDMX?

Para sacar una cita en el Verificentro CDMX, puedes seguir un proceso sencillo que te permitirá agendar tu verificación sin complicaciones. Primero, accede al sitio web oficial de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México. Allí, encontrarás la opción de programar tu cita en línea. A continuación, deberás proporcionar información básica de tu vehículo y seleccionar el día y la hora que más te convenga.

Te recomendamos seguir estos pasos:

  • Visita el portal de la Secretaría del Medio Ambiente.
  • Selecciona la opción de «Citas para Verificación».
  • Completa el formulario con los datos de tu vehículo.
  • Elige la fecha y hora de tu cita.
  • Confirma tu cita y guarda el comprobante.

¿Cuánto cuesta la verificación en la Ciudad de México en 2025?

En 2025, el costo de la verificación vehicular en la Ciudad de México varía dependiendo del tipo de vehículo y de su antigüedad. En general, los precios se establecen en $600 para vehículos de uso particular y $300 para motocicletas. Es importante que los propietarios de vehículos estén al tanto de estas tarifas para evitar sorpresas al momento de realizar el trámite.

Además, existen otros factores que pueden influir en el costo, como el tipo de verificación que se requiera. Los conductores deben considerar lo siguiente:

  • Verificación obligatoria: Para vehículos que no cumplen con las normas de emisiones.
  • Verificación voluntaria: Para aquellos que desean mejorar su historial vehicular.

Por último, es aconsejable realizar la verificación dentro del periodo establecido para evitar multas y sanciones. La verificación no solo es un requisito legal, sino que también contribuye a la mejora de la calidad del aire en la ciudad.

¿Qué debo llevar a la verificación vehicular CDMX?

Para realizar la verificación vehicular en el Verificentro Az04 en Azcapotzalco, es importante que lleves contigo ciertos documentos y elementos necesarios. Esto asegurará que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente y sin contratiempos.

  • Tarjeta de circulación: Documento que acredita la propiedad del vehículo y su registro.
  • Comprobante de pago: Es necesario haber pagado la verificación anterior si aplica.
  • Identificación oficial: Puede ser tu INE, pasaporte, o cualquier documento válido de identificación.
  • Comprobante de domicilio: Para verificar tu residencia en la CDMX.

¿Qué pasa si no voy a mi cita de verificación cerca de Ciudad de México CDMX?

Si no asistes a tu cita de verificación en el Verificentro Az04 en Azcapotzalco, CDMX, podrías enfrentar diversas consecuencias. Uno de los efectos más inmediatos es que tu vehículo no podrá ser verificado, lo que significa que no obtendrás el holograma de verificación que certifica que tu automóvil cumple con las normas de emisiones contaminantes.

Además, si no te presentas a la cita, perderás la oportunidad de reprogramar la verificación dentro del mismo periodo de tiempo establecido. Esto podría llevar a que debas realizar el proceso desde el inicio, lo que incluye hacer una nueva cita y esperar más tiempo. Las multas y sanciones también son una posibilidad, ya que circular sin una verificación vigente puede resultar en infracciones por parte de las autoridades de tránsito.

Es importante destacar que, en caso de no asistir, los propietarios de vehículos pueden enfrentar las siguientes consecuencias:

  • Imposibilidad de renovar la tarjeta de circulación.
  • Multas por circular sin verificación.
  • Reprogramación de citas que puede ser complicada debido a la alta demanda.

Otros módulos REPUVE, cerca de ti